¿No posee una cuenta?
3º Jornadas de Estudios Sociales sobre Delito, Violencia y Policía. 4º Congreso de Seguridad Ciudadana de la UNVM >
Actas
El suicidio en miembros de las fuerzas federales. Primeros emergentes de una línea de trabajo
Santiago Galar - IDIHCS/UNLP/CONICET.
3º Jornadas de Estudios Sociales sobre Delito, Violencia y Policía. 4º Congreso de Seguridad Ciudadana de la UNVM. Universidad Nacional de Villa María, Villa María, 2024.

Resumen
El objetivo del presente trabajo es describir y analizar características del fenómeno del suicidio en miembros de las fuerzas policiales y de seguridad federales en Argentina. Se analizan características de los suicidios y narrativas nativas sobre este fenómeno en las fuerzas a partir de un “diario de gestión” llevado en el ámbito del trabajo del autor en la Dirección Nacional de Bienestar Policial durante la gestión sostenida entre los años 2019 y 2021 en el Ministerio de Seguridad de la Nación. En el marco de esta Dirección se lanzó y ejecutó el “Programa de Abordaje Integral del Suicido en Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales”, que incluía un componente preventivo, uno asistencial y uno de monitoreo y diagnóstico. Se trata de un primer trabajo de sistematización sobre el tema, e incluye tanto información cuantitativa/estadística como cualitativa en base a descripciones e informes. El trabajo incluye una comparación con las tasas generales de suicidio de la población nacional. La cuestión del suicidio conecta de diversas maneras con las condiciones de trabajo, principalmente con el estado policial (y la posesión del arma de fuego), los límites entre la vida pública y privada de los/as miembros de las fuerzas, factores de riesgo vinculados a la profesión, el acceso a la salud mental (y las consecuencias en la carrera profesional de asumir la necesidad de ayuda), entre otros.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.