Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Criminalidad organizada y homicidios de mujeres. Hacia un análisis exploratorio de las dinámicas violentas en el departamento Rosario
Solari, Angelina Luciana - Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe.
3º Jornadas de Estudios Sociales sobre Delito, Violencia y Policía. 4º Congreso de Seguridad Ciudadana de la UNVM. Universidad Nacional de Villa María, Villa María, 2024.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/eqcx/BKu
Resumen
En el departamento Rosario de la provincia de Santa Fe se registraron en los últimos 10 años 284 muertes violentas de mujeres, según las fuentes oficiales -Ministerio Público de la Acusación-. En los años 2022 y 2023 se ha observado un marcado crecimiento. Particularmente en el año 2022 la cantidad de asesinatos de mujeres resulta un 160% más alta que en el año anterior. Al observar los contextos en los que se producen las muertes mencionadas, se ve un importante incremento de los homicidios de mujeres vinculados con la criminalidad organizada. El ascenso de la cantidad de muertes violentas de mujeres tanto en el departamento Rosario como en la provincia de Santa Fe es impulsado por este tipo de casos. En los informes que se elaboran desde el Ministerio Público de la Acusación se utilizan distintas etiquetas para ordenar la clasificación de los eventos, una de ellas es “criminalidad organizada/economía ilegal”. Teniendo en cuenta los planteos de algunxs autorxs sobre los problemas que conlleva la utilización de la categoría “narcotráfico” o “crimen organizado” de manera totalizante para explicar los diversos conflictos que se producen en el territorio es que nos proponemos describir las dinámicas violentas que comienzan a tener mayor presencia en torno a los homicidios de mujeres. En este documento se trabaja sobre una muestra de esos casos y se examina un grupo de legajos fiscales. A partir del análisis de elementos de contexto, se intenta esbozar una mirada exploratoria sobre las características presentes en este tipo de hechos con el fin de comenzar a caracterizar situaciones más complejas e identificar patrones y elementos comunes entre ellas. Palabras claves: criminalidad organizada, mercados ilegales, mujeres.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.