Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Escraches de víctimas de violencia de género a su agresor. Entre el delito contra el honor y el ejercicio legítimo de un derecho
Melisa Severina - Facultad de Derecho UNC.
Melisa Oviedo - Facultad de Derecho UNC.
Camila Visotzky - Facultad de Derecho UBP.
3º Jornadas de Estudios Sociales sobre Delito, Violencia y Policía. 4º Congreso de Seguridad Ciudadana de la UNVM. Universidad Nacional de Villa María, Villa María, 2024.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/eqcx/pAr
Resumen
Escraches de víctimas de violencia de género a su agresor. Entre el delito contra el honor y el ejercicio legítimo de un derecho Melisa Severina Melisa Oviedo Camila Visotzky El presente trabajo analiza los vínculos entre el castigo por mano propia, la apropiación comunitaria de la justicia y el vigilantismo con el género.El objetivo es analizar la posible comisión de hechos tipificados en el Código Penal por parte de las víctimas de violencia de género que utilizan el escrache como estrategia para denunciar públicamente esos hechos y evaluar si dichas conductas pueden encuadrarse en el marco de una causa de justificación, el ejercicio legítimo de un derecho, cuando no estuvo garantizado el acceso a la justicia de la/s víctima/s, conforme la debida diligencia reforzada. A los fines de alcanzar este objetivo, se comenzará haciendo un análisis de tipo descriptivo sobre el escrache como mecanismo de denuncia pública. Luego se realizará una aproximación a las limitaciones y obstáculos que encuentran las víctimas de violencia de género para el acceso al servicio de justicia, conforme datos de distintas investigaciones cualitativas y de estadísticas de organismos públicos y privados. Para el análisis de la existencia de barreras en el acceso a la justicia, se utilizará como cuña metodológica los conceptos de autoridad y justicia epistémica. Y finalmente, se intentará esbozar un abordaje a la luz de los diferentes derechos en disputa, en el universo de casos posibles.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.