Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
La cultura del castigo por mano propia Abordaje de caso en Barrio Nuestro Hogar III de Córdoba
Sebastian Viqueira - Facultad de Derecho UNC.
Jessica Jorgelina Guzman - Facultad de Derecho UNC.
Martin Bertone - Facultad de Derecho UNC.
3º Jornadas de Estudios Sociales sobre Delito, Violencia y Policía. 4º Congreso de Seguridad Ciudadana de la UNVM. Universidad Nacional de Villa María, Villa María, 2024.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/eqcx/o8D
Resumen
La cultura del castigo por mano propia Abordaje de caso en Barrio Nuestro Hogar III de Córdoba Eje temático: Violencias, territorio e inseguridad Autores: Jessica Jorgelina Guzmán Sebastián Viqueira Martin Bertone Palabras clave: Castigo, vigilantismo, violencia El martes 12 de diciembre de 2023, Raúl Mercado alias “Rauli” fue asesinado por un grupo de personas en Barrio Nuestro Hogar III. El hecho habría tenido como disparador un robo cometido por Mercado en los días previos, así como un presunto historial de robos y violencias dentro del barrio. Hechos como el anterior han sido definidos por Gamallo y Gonzalez (2020) como acciones colectivas de violencia punitiva e incluyen, por ejemplo, prácticas como linchamientos, destrucción de inmuebles y venganzas. De acuerdo a relevamientos efectuados por estos autores a través de informaciones periodísticas, este tipo de acciones han crecido de manera exponencial en Argentina en los últimos treinta años. El presente artículo, que se enmarca en el proyecto de investigación Castigo por mano propia. La cultura del vigilantismo y la violencia punitiva en Córdoba, Argentina, se propone comprender las motivaciones y redes de violencia vinculadas al hecho descripto inicialmente este hecho. Nos permitirá, además, reflexionar desde una perspectiva cualitativa sobre las acciones colectivas de violencia punitiva. En miras a este objetivo se realizaron entrevistas exploratorias en Barrio Nuestro Hogar III, así como un abordaje de las noticias periodísticas vinculadas al caso.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.