Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Reflexiones en torno a la violencia familiar en manos de agentes de la Policía de Córdoba
Alicia Beltramone - Facultad de Derecho, UNC.
3º Jornadas de Estudios Sociales sobre Delito, Violencia y Policía. 4º Congreso de Seguridad Ciudadana de la UNVM. Universidad Nacional de Villa María, Villa María, 2024.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/eqcx/tSg
Resumen
Al revisar las estadísticas de femicidio en Córdoba, se advierte que un alto porcentaje de los autores de los mismos está conformado por miembros de las fuerzas de seguridad, dato a destacar en función de la cantidad de agentes de dichas fuerzas en relación a la población. En el mismo sentido, al estudiar las faltas disciplinarias de la Policía, es frecuente encontrar a la violencia familiar como una de las conflictividades más recurrentes. El objetivo de esta ponencia es indagar acerca de los factores que podrían contribuir a este alto porcentaje de casos de violencia de género en su modalidad doméstica que tienen como autores a miembros de la Policía de Córdoba. Este trabajo, que es fruto de una investigación avalada por una beca de pregrado anual otorgada por el Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales de la Facultad de Derecho, UNC, parte de comprender que en este campo se intersectan distintas disciplinas, como el Derecho, la Sociología y la Antropología. A partir de datos secundarios y de entrevistas en profundidad a informantes clave, se analizarán los vínculos de la violencia familiar en manos de agentes de la policía con dimensiones como: la socialización institucional que refuerza una idea de masculinidad “tóxica” como deseable; el imaginario acerca de la mujer en las fuerzas y el modo de uso del arma reglamentaria. Finalmente, se realizará una referencia al trabajo del nuevo Organismo de Control Disciplinario de las Fuerzas de Seguridad Pública y Ciudadana de Córdoba en relación a la problemática en cuestión, estudiando los cambios y potencialidades del mismo en relación al sistema de control disciplinario anterior.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.