¿No posee una cuenta?
Internet e intervención política: nuevas estrategias para la acción colectiva de los movimientos en red
Cicchini, Iván, Gendler Martín y Méndez Anahí.
V JORNADAS DE ESTUDIOS POLÍTICOS. Universidad Nacional de General Sarmiento, Buenos Aires, 2014.

Resumen
El objetivo de esta ponencia es analizar la apropiación de Internet por parte de los movimientos en red: 15-M (Indignados) de España, M5E italiano y Partido Pirata Europeo, analizando el alcance de sus acciones. Se busca detectar las formas organizativas, su desenvolvimiento y conocer la efectividad de sus prácticas y planteo de alternativas, dilucidando la correlación entre las acciones de resistencia en el plano online y offline entendidas como nuevas prácticas de intervención política. Partiendo de estudios previos, donde hemos verificado la visibilidad adquirida, tipo de identidad que los caracteriza y enemigo en común al que se oponen, en este trabajo se analizan las acciones ?a posteriori? a su gestación en Internet y su irrupción en el espacio público, focalizando en el escenario político europeo presente. Los movimientos señalados se caracterizan por un proceso constante de autorreflexión, reelaboración y superación. Obran como espacios de representación para sectores de la población que han dejado de identificarse con los partidos tradicionales y buscan nuevos canales y vías de acción para satisfacer sus demandas en un contexto post-crisis. Se recurre a una metodología cualitativa: análisis de webs, redes sociales, blogs, documentos, textos y material escrito obrante en Internet, material audiovisual y artículos periodísticos.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es.