Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
 
El giro individualista e ideal en la obra de Miranda Fricker: injusticia epistémica e ignorancia
Blas Radi.
ÉNDOXA (Zenodo), núm. 1, 2023, pp. 1-15.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/pRud/Y0y
Resumen
Artículo aceptado para su publicación en la revista ÉNDOXA Resumen: Uno de los elementos más interesantes del marco de la Injusticia Epistémica propuesto por Miranda Fricker, y sus sucesivas reapropiaciones, es su perspectiva social y el enfoque metodológico no ideal, que encuentra filosóficamente fructífero comenzar por un examen minucioso de las injusticias actuales en las sociedades concretas. Sin embargo, a la hora de mitigar las injusticias epistémicas, la autora apela al ejercicio individual de virtudes cognitivas. Este artículo mostrará que esta respuesta supone un giro individualista e ideal que colisiona con los compromisos iniciales del marco de la injusticia epistémica y afecta su dimensión normativa. Además, destacará cómo la epistemología de la ignorancia puede colaborar con un diagnóstico más realista de las disfunciones epistémicas.
Texto completo
Dirección externa:
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.