Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
 
La epistemología no ideal y el silencio sobre la opresión: Sobre Non-Ideal Epistemology de Robin McKenna
Radi, Blas.
Análisis Filosófico, vol. 45, 2025, pp. 1-17.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/pRud/DY7
Resumen
El objetivo de este trabajo consiste en evaluar la propuesta de epistemología no ideal de Robin McKenna, quien la presenta como el equivalente epistemológico de la teoría no ideal de Charles Mills. A tal efecto, comienzo por reconstruir la propuesta de McKenna. La reconstrucción se desarrolla en tres pasos. Primero ofrezco una caracterización general, a continuación un desarrollo de los que para el autor son los aspectos clave de su propuesta y, por último, una instancia de aplicación. A partir de ello, sistematizo un conjunto de críticas que cuestionan si esta propuesta guarda una continuidad significativa con la teoría no ideal de Mills. Finalmente, introduzco el trabajo de Heidi Grasswick, que ofrece un punto de contraste relevante para la discusión sobre epistemología no ideal
Texto completo
Dirección externa:
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.