Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
 
LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN LA FORMACIÓN DE PROFESORES EN MÉXICO. ASPIRACIONES Y DESAFÍOS
Pérez-Montoya, Carolina.
V Congreso Internacional de Interculturalidad Red ODUCAL. Red ODUCAL, Oaxaca, 2023.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/pt2m/Of0
Resumen
Estas reflexiones abordan la importancia de la educación intercultural en la formación de profesores en México, un país caracterizado por su diversidad cultural y lingüística. Se analiza la necesidad de que los programas de formación docente no solo incluyan contenidos multiculturales, sino que desarrollen competencias interculturales críticas que permitan a los docentes mediar entre distintas culturas en contextos educativos. A través de un enfoque decolonial, el ensayo explora cómo las políticas educativas y los programas de formación actuales no logran responder adecuadamente a las necesidades de las comunidades indígenas, proponiendo una reestructuración que integre los saberes locales y las cosmovisiones indígenas. Se concluye que la educación intercultural puede ser una herramienta clave para cerrar las brechas educativas en México, siempre y cuando se adopten enfoques más críticos y culturalmente pertinentes en la formación de los futuros docentes.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.