Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
 
ESTRATEGIAS PARA POTENCIAR LA PRODUCTIVIDAD CIENTÍFICO-EDUCACIONAL DEL PROFESORADO: UN ENFOQUE INTEGRAL PARA MEJORAR LOS RESULTADOS ACADÉMICOS Y PROMOVER EL DESARROLLO PROFESIONAL
Carolina Pérez-Montoya.
XIII Seminario de Investigación Educativa 2023. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU, Lima, 2023.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/pt2m/U8p
Resumen
Esta ponencia propone un conjunto de estrategias orientadas a incrementar la productividad científico-educacional del profesorado, con el objetivo de mejorar los resultados académicos y fomentar el desarrollo profesional docente. A partir de un análisis de los factores que condicionan dicha productividad, se sugieren estrategias de gestión como la capacitación continua, el fomento a la investigación, la colaboración interinstitucional y la evaluación integral de las actividades docentes. Estas estrategias no solo buscan fortalecer las competencias pedagógicas y científicas del profesorado, sino también crear un entorno académico que favorezca la innovación y la transferencia de conocimiento. Este enfoque integral tiene el potencial de transformar la calidad educativa y contribuir al desarrollo de comunidades educativas más dinámicas y competentes.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.