¿No posee una cuenta?
Contacto
Universidad Nacional de Villa María - Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales web
Dirección: Enrique Finochietto 244, Barrio Colinas de Vélez Sársfield, Córdoba, Córdoba, Argentina.
Correo electrónico: conecsounvm@gmail.com
¿Qué es el CONECSO?
El Congreso de Estudiantes de Ciencias Sociales (CONECSO) es una iniciativa impulsada por el Centro de Estudiantes de la Sede Córdoba de la Universidad Nacional de Villa María, en articulación con el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales (IAPCS-UNVM) y su Secretaría de Investigación y Extensión. Tendrá lugar los días 2 y 3 de octubre de 2025 en la ciudad de Córdoba, como una apuesta colectiva por la visibilización, el encuentro y la producción de conocimiento entre estudiantes de carreras vinculadas a las Ciencias Sociales.
¿Por qué este Congreso?
En un escenario de crisis del sistema científico argentino y ante la escasa visibilidad y reconocimiento del aporte de las ciencias sociales a la realidad nacional, el CONECSO surge como un espacio necesario. Su finalidad principal es fortalecer el campo de las Ciencias Sociales, promoviendo el intercambio de saberes entre disciplinas, territorios y trayectorias estudiantiles diversas, y reafirmando el rol de los y las estudiantes como actores claves en la producción de conocimiento situado, crítico y transformador.
Objetivos del CONECSO
- Visibilizar y compartir las producciones, proyectos e investigaciones en curso de estudiantes de Ciencias Sociales.
- Habilitar el cruce entre saberes académicos y experiencias territoriales y comunitarias.
- Propiciar el debate colectivo de los desafíos de nuestra formación, la práctica profesional y el rol de las ciencias sociales hoy.
- Promover redes de intercambio entre estudiantes de diferentes trayectorias y universidades.
- Fortalecer el sentido de pertenencia en nuestra Sede y reivindicarla como un espacio de producción de conocimiento y experiencias sociales y políticas.
¿A quiénes está dirigido?
El CONECSO estará dirigido principalmente a estudiantes de diferentes instituciones de Nivel Superior que cursen carreras de grado vinculadas a las Ciencias Sociales: Sociología, Ciencia Política, Trabajo Social, Comunicación Social, Desarrollo Local y Regional, Turismo, Economía, Antropología, Comercio Internacional, Seguridad, Administración, Contador Público y demás afines. También se habilitará la participación de estudiantes de profesorados y tecnicaturas comprendidas en las disciplinas anteriormente mencionadas.
Actividades
- Mesas de exposición estudiantil interdisciplinarias.
- Paneles académico-profesionales con referentes del campo.
- Actividades pre-congreso de formación e intercambio.
Organizadores
![]() UNVM IAPCS |
![]() CES Sede Córdoba JPS |