Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Información académica de los investigadores registrados.
Consulte la colección de trabajos disponibles.
Educar para la conservación. La participación de escuelas en el Parque Pereyra Iraola
De Marco, Celeste.
REVISTA THEOMAI, núm. 27, 2013, pp. 173-188.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/pkft/Fbb
Resumen
El Parque Pereyra Iraola (PPI), ubicado al sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) y declarado en 2007 Reserva de Biosfera por la UNESCO, fue creado en 1949, durante la presidencia de Juan D. Perón (1946-1955) y el período gubernativo de Domingo A. Mercante (1946-1952), en la provincia de Buenos Aires. En el presente trabajo analizaremos las propuestas educativas que se han planteado y desarrollado en torno del mencionado sitio. Para ello, tomamos dos unidades educativas que desarrollaron actividades en el PPI, ubicadas en sus proximidades y asimismo participantes en la Asamblea dela Reserva de Biosfera Pereyra Iraola, la cual tuvo una destacada actuación en lo que refiere a promover la conservación del mismo, a la vez que desarrolló una participación intensa en la detención del proyecto de la Autopista Presidente Perón, que, según se había propuesto, atravesaría una porción del Parque. A través de la realización de entrevistas semi-estructuradas a personas relacionadas con las escuelas, intentaremos dar respuesta a algunos de los siguientes interrogantes que guiarán la investigación: ¿Existen actividades educativas relacionadas con el PPI?, de ser así, ¿Responde su realización a algún tipo concreto de proyecto?, ¿Cómo ha sido posible que las escuelas llegaran a involucrarse en la Asamblea del PPI? ¿Por iniciativa de quien/es?
Texto completo
Dirección externa:
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.