¿No posee una cuenta?
La importancia de los Territorios de los Pueblos Indígenas y la cubierta Forestal
Boege, Eckart.
En Chapela, Gonzalo, Estado de los bosques de México. CDMX (México): Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura CCMSS.

Resumen
México es el cuarto país en el mundo en donde coincide la megadiversidad biológica con la extraordinaria diversidad cultural, además de ser uno de los pocos centros mundiales de origen y diversificación de la agricultura. Esta configuración se repite en muy pocos países. De toda la diversidad cultural global, el 80 % coincide con 6,000 sociedades indígenas en la franja intertropical. Sólo para México se reportan 11 familias y 68 agrupaciones con 364 variantes lingüísticas. La megadiversidad biológica y la diversidad cultural son el sustrato en que se desenvuelven estos centros de origen y diversificación continua de las especies naturales y domesticadas. La ocupación territorial indígena en constante interacción entre los sistemas productivos y los ecosistemas, ha definido paisajes bioculturales en transformación permanente.
Texto completo
Dirección externa:

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.