Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
 
Etnografía del patrimonio biocultural de las regiones y territorios indígenas de México. Vol. V. Regiones bioculturales del Sur y Sureste de México
Boege, Eckart (coordinador general.
Secretaría de Cultura, INAH (CDMX).
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/pGRt/Htx
Resumen
Regiones bioculturales: península de Yucatán, Altos de Chiapas-Lacandona y Los Tuxtlas-Sierra Santa Marta. Estados: Campeche, Quintana Roo, Yucatán, Veracruz y Chiapas. Territorios de los pueblos indígenas nuntajɨypaap (popoluca), winik a tel o k’op (tzeltal), winik (chol), o’de püt (zoque), batzil k’op (tzotzil) y maaya t’aan (maya)
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.