Filósofo, historiador, historiógrafo.
Doctor en Humanidades con especialización en filosofía moral y política (UAM), maestro en filosofía de la cultura con mención honorífica (UNAM), licenciado "cum laude" en historia.
Premio al Mérito Civil en Ciencias Sociales y Filosofía en Ciudad Valles, S.L.P.;
Premio internacional "Bill Gay for Early Career Scholar" en EEUU;
Medalla al Mérito Universitario por la Universidad Autónoma Metropolitana;
Mención Honorífica en los Premios nacionales a mejores artículos académicos de historia por el Comité Mexicano de Ciencias Históricas y el Colegio de México;
Reconocimiento al Mérito Universitario por la Universidad de Guanajuato;
Reconocimiento de Investigador Nacional (SNI).
Mis publicaciones académicas, organizadas de una diferente forma temática a la que se visualiza en esta página, las puede encontrar en el siguiente sitio ---> Academia.edu
Ortiz-Delgado, Francisco Miguel (2025). Imperio, virtud e historia trascendental en Roma: Cicerón y Séneca. México: Universidad Autónoma Metropolitana / LibrObjeto.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Ortiz-Delgado, F. M. (2020). La metafísica de los liberales. La historia y el progreso según Vicente Riva Palacio, Ignacio Manuel Altamirano e Ignacio Ramírez “El Nigromante”. Aguascalientes: Universidad Autónoma de Aguascalientes.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Ortiz-Delgado, F. M. (2025). Filosofía de la Trans-Historia y Joker de Todd Phillips en Surplus Enjoyment de Slavoj Žižek. Dialektika, 7.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Ortiz-Delgado, F. M. (2023). The Philosophy of Trans-Historic-History Followed by President López Obrador. Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica, 62 (163), 75-85.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Ortiz-Delgado, F. M. (2022). Cuando comprendes y aprendes la historia ¿siempre cuentas los años? La contabilización-lectura en ciertos textos sobre historia o <el ahialanuar>. Debates por la Historia, 10 (2), 155-176.
[
Artículo
]
Ortiz-Delgado, F. M. (2022). Una definición-concepción de historia para combatir el eurocentrismo y la ambigüedad. Revista de El Colegio de San Luis, 12 (23), 1-29.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Ortiz-Delgado, F. M. (2018). La philía y la guerra en la filosofía de la historia epicteteana. Cuadernos de Filosofía, (71), 19-32.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Ortiz-Delgado, F. M. (2017). La imposición de una filosofía de la historia ilustrada a través de los viajes en el tiempo. El caso de la novela gráfica <Pax Romana>. Escritura e Imagen, 13, 157-178.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Ortiz-Delgado, F. M. (2014). La Primera Guerra Mundial en la <filosofía de la historia> de Eric Hobsbawm. A cien años de 1914. Mañongo. Revista de historia y ciencias sociales, (43), 235-255.
[
Texto completo
]
[ Link externo ]
Ortiz-Delgado, F. M. (2024). Reseña de "Tozzi, V. La historia según la nueva filosofia de la historia. Nueva edición, Buenos Aires, Prometeo/Eduntref, 2021". Recensión.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Ortiz-Delgado, Francisco Miguel (2024). Review of "Ethics and Time in the Philosophy of HistoryA Cross-Cultural Approach. London, New York and Dublin: Bloomsbury, 2023" 20. Reseña.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Ortiz-Delgado, F. M. (2017). Lo que no te mata te hace más bárbaro. Conan como un superhombre nietzscheano. Journal Etica & Cine, 6 (3), 41-51.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Ortiz-Delgado, F. M. (2016). El estudio de la historia para el perfeccionamiento político y moral. Droysen y Nietzsche (Artículo con Mención Honorífica por el Comité Mexicano de Ciencias Históricas ). Letras Históricas, (14), 135-158.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Ortiz-Delgado, F. M. (2025). Reseña "¿Dónde están los líderes pacifistas?". Recensión.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Ortiz-Delgado, Francisco Miguel (2025). Review in English of "Arianne Shahvisi, Arguing for a Better World. How Philosophy Can Help Us Fight for Social Justice, Penguin Books, New York, 2023". Recensión.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Ortiz-Delgado, Francisco Miguel (2023). Reseña de "Moseley, Roger V. (2019). Morality. A Natural History. Victoria: Friesen Press". Recensión.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Ortiz-Delgado, F. M. (2021). Reseña de "Carmen Trueba y Sergio Pérez (eds.) Dignidad: perspectivas y aportaciones de la filosofía moral y la filosofía políticaéxico: Universidad AutónomaMetropolitana-Anthropos, 2018". Recensión.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Preciado y Carlos (2020). Formación de cuerpos armados durante el Segundo Imperio Mexicano. Continuidades en la organización de milicias durante el siglo xix. Boletín del Archivo General de la Nación, (5), 194-217.
[
Texto completo ]
Ortiz-Delgado, F. M. y Pérez Cabrera, N. (2017). Panorama del poder político y militar guanajuatense (1836-1846). Tiempo y Espacio, 36 (67), 200-215.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Ortiz-Delgado, F. M. (2025). Reseña en español de: “Alfonso Múnera. La independencia de Colombia: Olvidos y ficciones. Cartagena de Indias (1580-1821). Bogotá: Crítica, 2021”. Recensión.
[
Recensión Múnera
]
[ Link externo ]
Ortiz-Delgado, Francisco Miguel (2022). Review of "Gareth C. Sampson (2019), Rome, Blood & Power. Reform, Murder and Popular Politics in the Late Republic 70-27 BC. United Kingdom: Sword & Pen. 338 pages". Recensión.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Ortiz-Delgado, Francisco Miguel (2021). Reseña de "Anthony Clifford Grayling, War. An Enquiry. Totton: Yale University Press, 2018, 268 p.". Recensión.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Ortiz-Delgado, Francisco Miguel (2018). Las masas y el tiempo: la manipulación del tiempo en los hechos hito-históricos como forma de poder en la obra de Elías Canetti. Tempus. Estudios Interdisciplinares en Historia General, (8), 99-122.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Ortiz-Delgado, F. M. (2019). El control y la manipulación de la historia (política) para la adquisición de poder: la historia no se repite, se imita. XVI Simposio de la Asociación Iberoamericana de Filosofía Política. Asociación Iberoamericana de Filosofía Política, Universidad Autónoma de Campeche, Campeche.
[
Texto completo ]
Ortiz-Delgado, F. M. (2023). Reseña de "Teresa González Luna y Jesús Rodríguez Zepeda (eds.)Dioses, Iglesias y diversidad, la discriminación y el Estado laico. Universidad de Guadalajara; Rindis". Recensión.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Ortiz-Delgado, Francisco Miguel (2023). Review of "Stan Amaladas, Sean Byrne (editors): Peace Leadership: The Quest for Connectedness New York: Routledge 2020, xiv + 232 pp.". Review.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Ortiz-Delgado, F. M., Mazarino, Mijail, Riva Palacio, Vicente y Payno, Manuel (2014). (texto no académico sobre Mesoamérica y Nueva España) El libro rojo de los vampiros. Barcelona: Áltera.
[
Texto completo ]
Ortiz-Delgado, F. M. (2018). Consideraciones sobre la cronología "Antigüedad-Medievo-Modernidad" de la historia "mundial. Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas, (54), 243-258.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Ortiz-Delgado, F. M. (2017). ¿La <Primera Guerra Mundial> fue la <Primera Guerra> de Escala Mundial? A Cien Años del fin de la Gran Guerra. Revista Expedições. Teoria da História e Historiografia, 8 (3), 213-239.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Ortiz-Delgado, F. M. (2024). Ensayo-recensión "Un recuento histórico de las luchas geopolíticas entre Ucrania, Rusia y otros"; Essay-review of "The Gates of Europe: A History of Ukraine. (Revised ed). New York: Basic Books, xxvi + 407 pp.". Ensayo-recensión.
[
Texto completo ]
Ortiz-Delgado, F. M. (2024). Reseña en español de: “Linda Colley. The gun, the ship, and the Pen: Warfare, Constitutions, and the Making of the Modern World. Londres / Nueva York: Liveright Publishing Corporation, 2021”. Recensión.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Ortiz-Delgado, F. M. (2024). Review of "Jane Draycott. Cleopatra´s Daughter. From Roman Prisoner to African Queen. Nueva York: Liveright Publishing Corporation, 2023". Recension.
[
Review of Draycott
]
[ Link externo ]
Ortiz-Delgado, Francisco Miguel (2024). Recensión en español de: “David Charles Wright-Carr y Francisco Marco Simón (editores), From Ancient Rome to Colonial Mexico. Religious Globalization in the Context of Empire”. Reseña.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Ortiz-Delgado, Francisco Miguel (2021). Review of "Seapower States: Maritime Culture, Continental Empires and the Conflict that Made the Modern World", Andrew Lambert (2019) (in English). Recensión.
[
Texto completo ]
Ortiz-Delgado, F. M. (2020). "Craig Benjamin, Empires of Ancient Eurasia. The First Silk Roads Era, 100 BCE–250 CE, Nueva York, Cambridge University Press, 2018” (316 pp.; ISBN 978-1-107-53543-5). Review.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Ortiz-Delgado, F. M. (2016). El poder y el amor. Su interrelación en la obra de Epicteto (Tesis de Maestría). UNAM, Ciudad de México, México.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Ortiz-Delgado, Francisco Miguel (2023). The Pleasure of Fear; The Scarecrow as an Extremely Immoral, Vicious and Pro-Passion Character According to Stoicism. En Favaro, Marco y Martin, Justin F. Batman´s Villains and Villainesses: Multidisciplinary Perspectives on Arkham´s Souls. - (Estados Unidos): Lexington.
[
Texto completo ]
Ortiz-Delgado, Francisco Miguel (2024). The Good Dogs Are Still in the Portico: Making Sense of the Cynic-Stoic Moral and Sociopolitical Continuities. South African Journal of Philosophy, 43 (2), 159-173.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Ortiz-Delgado, F. M. (2018). Diferenciación entre la libertad/esclavitud metafísica y la libertad/esclavitud jurídico-político-social: Cicerón, Séneca y Epicteto. Filosofía UIS, 17 (2), 85-108.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Ortiz-Delgado, F. M. (2018). Los sentimientos ante la (nada terrible) muerte en la filosofía estoica. Stoa, 9 (17), 7-25.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Ortiz-Delgado, F. M. (2017). La moderación de las pasiones o indicios de estoicismo en Las troyanas de Séneca. Revista de Filosofía. Universidad de Chile, (73), 193-209.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Ortiz-Delgado, Francisco Miguel (2017). The Virtuous Power in Stoicism or How to Prevent International Conflicts. Isquia International Festival of Philosophy in the section 3) The value of values: their utility and applications, and for the research area Political philosophy. Isquia Counsil, University of Palermo, Ischia.
[
Texto completo ]
Ortiz-Delgado, F. M. (2011). Perspectivas del cambio histórico en la intelectualidad mexicana, 1857-1910 (Tesis de Licenciatura). Universidad de Guanajuato, Guanajuato, México.
[
Texto completo ]
Ortiz-Delgado, F. M. (2018). Descalificaciones y enseñanzas de género en los Anales de Cornelio Tácito. ESTUDIOS. FILOSOFÍA, HISTORIA Y LETRAS, 16 (125), 111-124.
[
Texto completo ]
Ortiz-Delgado, F. M. (2014). El significado de la Reforma para el desarrollo histórico mexicano según la historiografía liberal del siglo XIX. Ramírez, Sierra y Salado. ornada de Estudios de la Guerra de Reforma, Intervención Francesa y el Segundo Imperio. UNAM, México.
[
Texto completo ]
Ortiz-Delgado, F. M. (2022). Reseña de "Guo Wu (2019). Narrating Southern Chinese Minority Nationalities. Politics, Disciplines, and Public History. New York: Palgrave Macmillan, 234 pp.". Recensión.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Ortiz-Delgado, F. M. (2021). Recensión de "David Armitage (2017), Civil Wars. A History in Ideas, Nueva York, Alfred A. Knopf". Reseña.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]