 
	Docente-Investigador Social del CONCYTEC. Maestrando en Derecho Procesal y Administración de Justicia en el Departamento de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Católica de Santa María [UCSM] y Maestrante en Educación Superior en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa [UNSA], con Diplomatura de Alta Especialización en Procesos Interculturales: Política, Derecho y Educación. Actualmente forma parte y es Miembro Colaborador del Instituto Peruano de Derecho y Literatura [IPDL]. Sus principales líneas de investigación se desprenden en el marco de la teoría de la democracia, de procesos globalizadores, así como de estudios demarcados por tópicos neoliberales, de relaciones de poder y de impactos agresivos del capitalismo global y del cambio climático en las estructuras del Estado y el orden social.
| Universidad Católica de Santa María [UCSM]. | 
 Canaza-Choque, F. A. (2022). El poder del soberano. Furia globalizadora, fuerzas neoliberales y el devoramiento del Estado en la planetarización del capital. Revista Revoluciones, 4 (10), 64-75.
		
								[
			
	
						Canaza-Choque, F. A. (2022). El poder del soberano. Furia globalizadora, fuerzas neoliberales y el devoramiento del Estado en la planetarización del capital. Revista Revoluciones, 4 (10), 64-75.
		
								[  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
				
		 Canaza-Choque, F. A. (2022). El Estado frente al apocalipsis. Revista Peruana de Derecho y Ciencia Política, 2 (4), 88-101.
		
								[
			
	
						Canaza-Choque, F. A. (2022). El Estado frente al apocalipsis. Revista Peruana de Derecho y Ciencia Política, 2 (4), 88-101.
		
								[  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
				
		 Canaza-Choque, F. A. (2022). En la era del Todopoderoso: discusiones dentro y al borde de Dios. Pluriversidad, (10), 185-198.
		
								[
			
	
						Canaza-Choque, F. A. (2022). En la era del Todopoderoso: discusiones dentro y al borde de Dios. Pluriversidad, (10), 185-198.
		
								[  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
				
		 Canaza-Choque, F. A. (2022). El Tridente: Estado post-neoliberal, megacorporaciones extractoras y la participación de los pueblos indígenas en Latinoamérica y el Caribe. Turbulencias y retos para el Acuerdo de Escazú. Revista de Derecho, 7 (2), 69-84.
		
								[
			
	
						Canaza-Choque, F. A. (2022). El Tridente: Estado post-neoliberal, megacorporaciones extractoras y la participación de los pueblos indígenas en Latinoamérica y el Caribe. Turbulencias y retos para el Acuerdo de Escazú. Revista de Derecho, 7 (2), 69-84.
		
								[  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
				
		 Canaza-Choque, F. A. (2022). El último día del presidente Martín Vizcarra, Perú 2020: Perder la corona y el poder en un final turbulento. Revista Peruana de Derecho y Ciencia Política, 2 (2), 1-16.
		
								[
			
	
						Canaza-Choque, F. A. (2022). El último día del presidente Martín Vizcarra, Perú 2020: Perder la corona y el poder en un final turbulento. Revista Peruana de Derecho y Ciencia Política, 2 (2), 1-16.
		
								[  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
				
		 Canaza-Choque, F. A. (2022). La pelea por la Ciudad Sagrada: Palestina/Israel, dos pueblos bajo la furia del Súper Ciclón del COVID-19. Revista Peruana de Derecho y Ciencia Política, 2 (3), 122-143.
		
								[
			
	
						Canaza-Choque, F. A. (2022). La pelea por la Ciudad Sagrada: Palestina/Israel, dos pueblos bajo la furia del Súper Ciclón del COVID-19. Revista Peruana de Derecho y Ciencia Política, 2 (3), 122-143.
		
								[  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
				
		 Canaza-Choque, F. A. (2021). Enemigo Público. Estado de excepción global y la protección de los derechos humanos en tiempos inestables. Revista Peruana de Derecho y Ciencia Política, 1 (1), 1-11.
		
								[
			
	
						Canaza-Choque, F. A. (2021). Enemigo Público. Estado de excepción global y la protección de los derechos humanos en tiempos inestables. Revista Peruana de Derecho y Ciencia Política, 1 (1), 1-11.
		
								[  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
				
		 Canaza-Choque, F. A. (2021). Pandemia 2020 y el poder del Estado. Daños, impactos y respuestas a zonas desprotegidas en escenarios devastadores. Socialium, 5 (1), 56-74.
		
								[
			
	
						Canaza-Choque, F. A. (2021). Pandemia 2020 y el poder del Estado. Daños, impactos y respuestas a zonas desprotegidas en escenarios devastadores. Socialium, 5 (1), 56-74.
		
								[  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
				
		 Canaza-Choque, F. A. (2022). Partir de ese dolor. Educación rural, precariedad y poder territorial: Pensar y sentir desde y con el corazón de la tierra. Revista de Filosofía, 39 (2), 444-457.
		
								[
			
	
						Canaza-Choque, F. A. (2022). Partir de ese dolor. Educación rural, precariedad y poder territorial: Pensar y sentir desde y con el corazón de la tierra. Revista de Filosofía, 39 (2), 444-457.
		
								[  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
				
		 Canaza-Choque, F. A. (2021). El Perú de Mariátegui: detenidos en el tiempo y el despertar de una era. Horizonte de la Ciencia, 11 (20), 45-57.
		
								[
			
	
						Canaza-Choque, F. A. (2021). El Perú de Mariátegui: detenidos en el tiempo y el despertar de una era. Horizonte de la Ciencia, 11 (20), 45-57.
		
								[  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
				
		 Canaza-Choque, F. A. (2021). Nuestro legado: el Buen Vivir, la infaltable alternativa para desestructurar el modelo hegemónico de colonización de la naturaleza. Revista Revoluciones, 3 (6), 78-91.
		
								[
			
	
						Canaza-Choque, F. A. (2021). Nuestro legado: el Buen Vivir, la infaltable alternativa para desestructurar el modelo hegemónico de colonización de la naturaleza. Revista Revoluciones, 3 (6), 78-91.
		
								[  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
				
		 Huanca-Arohuanca, Jesús W., Canaza-Choque, Franklin A., Escobar-Mamani, Fortunato y Ruelas Vargas, David (2020). En defensa del pluralismo latinoamericano: las esferas de la justicia y la igualdad compleja en Michael Walzer. Un dilema pendiente por atender. Chakiñan, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 10, 97-108.
		
								[
			
	
						Huanca-Arohuanca, Jesús W., Canaza-Choque, Franklin A., Escobar-Mamani, Fortunato y Ruelas Vargas, David (2020). En defensa del pluralismo latinoamericano: las esferas de la justicia y la igualdad compleja en Michael Walzer. Un dilema pendiente por atender. Chakiñan, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 10, 97-108.
		
								[  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
				
		 Canaza-Choque, F. A. (2021). Problemas en el Sur: Puno en los procesos de transformación del Capitalismo Global. Pensamiento Crítico, 26 (2), 29-77.
		
								[
			
	
						Canaza-Choque, F. A. (2021). Problemas en el Sur: Puno en los procesos de transformación del Capitalismo Global. Pensamiento Crítico, 26 (2), 29-77.
		
								[  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
				
		 Canaza-Choque, F. A. (2023). Pedagogía del contragolpe. Caldear las almas en el apogeo de un invierno ultra-neoliberal. Revista Revoluciones, 5 (14), 46-59.
		
								[
			
	
						Canaza-Choque, F. A. (2023). Pedagogía del contragolpe. Caldear las almas en el apogeo de un invierno ultra-neoliberal. Revista Revoluciones, 5 (14), 46-59.
		
								[  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
				
		 Canaza-Choque, F. A. (2023). Pedagogía del contragolpe: la vez en que el campesinado puso de rodillas a los poderosos. Revista Latinoamericana de Educación, 1 (1), 116-128.
		
								[
			
	
						Canaza-Choque, F. A. (2023). Pedagogía del contragolpe: la vez en que el campesinado puso de rodillas a los poderosos. Revista Latinoamericana de Educación, 1 (1), 116-128.
		
								[  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
				
		 Canaza-Choque, F. A. (2022). Proceso privatizador, políticas educativas neoliberales y detrimentos de la educación pública en Perú. Fides et Ratio, 24 (24), 99-127.
		
								[
			
	
						Canaza-Choque, F. A. (2022). Proceso privatizador, políticas educativas neoliberales y detrimentos de la educación pública en Perú. Fides et Ratio, 24 (24), 99-127.
		
								[  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
				
		 Canaza-Choque, F. A., Huanca-Arohuanca, J. W., Yabar, P. S., Cornejo, G., Mamani, D., Pérez, K. y Cavero, H. N. (2022). Escuela-Montaña: desmontar el poder desde la altura. Revista de Investigaciones Altoandinas, 24 (2), 139-148.
		
								[
			
	
						Canaza-Choque, F. A., Huanca-Arohuanca, J. W., Yabar, P. S., Cornejo, G., Mamani, D., Pérez, K. y Cavero, H. N. (2022). Escuela-Montaña: desmontar el poder desde la altura. Revista de Investigaciones Altoandinas, 24 (2), 139-148.
		
								[  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
				
		 Canaza-Choque, F. A. (2021). Educación y pospandemia: tormentas y retos después del COVID-19. Revista Conrado, 17 (83), 430-438.
		
								[
			
	
						Canaza-Choque, F. A. (2021). Educación y pospandemia: tormentas y retos después del COVID-19. Revista Conrado, 17 (83), 430-438.
		
								[  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
				
		 Canaza-Choque, F. A. (2020). Educación Superior en la cuarentena global: disrupciones y transiciones. Revista Digital De Investigación en Docencia Universitaria, 14 (2), 1-10.
		
								[
			
	
						Canaza-Choque, F. A. (2020). Educación Superior en la cuarentena global: disrupciones y transiciones. Revista Digital De Investigación en Docencia Universitaria, 14 (2), 1-10.
		
								[  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
				
		 Canaza-Choque, Franklin A., Supo Condori, Felipe, Ruelas Vargas, David y Yabar Miranda, Percy Samuel (2020). El regreso del Puma Indomable. Neoliberalismo y las luchas sociales desde la Escuela Pública en el Sur del Perú. Revista Conrado, 16 (74), 154-161.
		
								[
			
	
						Canaza-Choque, Franklin A., Supo Condori, Felipe, Ruelas Vargas, David y Yabar Miranda, Percy Samuel (2020). El regreso del Puma Indomable. Neoliberalismo y las luchas sociales desde la Escuela Pública en el Sur del Perú. Revista Conrado, 16 (74), 154-161.
		
								[  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
				
		 Huanca-Arohuanca, Jesús W. y Canaza-Choque, Franklin A. (2019). Puno: Educación rural y pensamiento crítico. Hacia una educación inclusiva. Revista Helios, 3 (1), 97-108.
		
								[
			
	
						Huanca-Arohuanca, Jesús W. y Canaza-Choque, Franklin A. (2019). Puno: Educación rural y pensamiento crítico. Hacia una educación inclusiva. Revista Helios, 3 (1), 97-108.
		
								[  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
				
		 Canaza-Choque, Franklin A. (2018). Educación y desigualdad en el Perú: rupturas y redes de esperanza en el plan de vivir juntos. UCV HACER Rev. Inv. Cult, 7 (2), 69-79.
		
								[
			
	
						Canaza-Choque, Franklin A. (2018). Educación y desigualdad en el Perú: rupturas y redes de esperanza en el plan de vivir juntos. UCV HACER Rev. Inv. Cult, 7 (2), 69-79.
		
								[  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
				
		 Canaza-Choque, Franklin A. y Huanca-Arohuanca, Jesús W. (2018). Perú 2018: hacia una Educación Intercultural Bilingüe sentipensante. Sciéndo. Ciencia Para el Desarrollo, 21 (4), 515-522.
		
								[
			
	
						Canaza-Choque, Franklin A. y Huanca-Arohuanca, Jesús W. (2018). Perú 2018: hacia una Educación Intercultural Bilingüe sentipensante. Sciéndo. Ciencia Para el Desarrollo, 21 (4), 515-522.
		
								[  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
				
		 Canaza-Choque, F. A. (2020). Mariátegui y la agonía de los dioses. Entre encuentros, presagios y desgracias futuras en el panteón andino. Revista Acta Herediana, 63 (2), 135-151.
		
								[
			
	
						Canaza-Choque, F. A. (2020). Mariátegui y la agonía de los dioses. Entre encuentros, presagios y desgracias futuras en el panteón andino. Revista Acta Herediana, 63 (2), 135-151.
		
								[  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
				
		 Huanca-Arohuanca, J. W., Canaza-Choque, F. A. y Flores, E. (2020). El dolor de los subalternos y el deseo de una revolución inconclusa: Narrativas sobre la violencia política en la Nación Aymara – Perú. Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo, 11 (2), 177-189.
		
								[
			
	
						Huanca-Arohuanca, J. W., Canaza-Choque, F. A. y Flores, E. (2020). El dolor de los subalternos y el deseo de una revolución inconclusa: Narrativas sobre la violencia política en la Nación Aymara – Perú. Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo, 11 (2), 177-189.
		
								[  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
				
		 Canaza-Choque, Franklin A. (2020). La gran estampida. Humanos caminando en la modernidad líquida. Encuentros. Revista De Ciencias Humanas, Teoría Social Y Pensamiento Crítico, (12), 127-145.
		
								[
			
	
						Canaza-Choque, Franklin A. (2020). La gran estampida. Humanos caminando en la modernidad líquida. Encuentros. Revista De Ciencias Humanas, Teoría Social Y Pensamiento Crítico, (12), 127-145.
		
								[  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
				
		 Canaza-Choque, F. A. (2020). Pluri-versalismo transmoderno decolonial en la crisis civilizatoria: una lectura clave a Grosfoguel. Cátedra Villarreal, 7 (1), 29-34.
		
								[
			
	
						Canaza-Choque, F. A. (2020). Pluri-versalismo transmoderno decolonial en la crisis civilizatoria: una lectura clave a Grosfoguel. Cátedra Villarreal, 7 (1), 29-34.
		
								[  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
				
		 Canaza-Choque, F. A. (2021). Pandemia por COVID-19: Tormenta de arena y el despertar de una bestia. Disenso. Crítica y Reflexión Latinoamericana, 4 (2), 103-118.
		
								[
			
	
						Canaza-Choque, F. A. (2021). Pandemia por COVID-19: Tormenta de arena y el despertar de una bestia. Disenso. Crítica y Reflexión Latinoamericana, 4 (2), 103-118.
		
								[  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
				
		 Canaza-Choque, Franklin A. y Huanca-Arohuanca, Jesús W. (2019). Disputas por el oro azul: gobernanza hídrica y salud pública. Revista de Salud Pública, 21 (5), 1-7.
		
								[
			
	
						Canaza-Choque, Franklin A. y Huanca-Arohuanca, Jesús W. (2019). Disputas por el oro azul: gobernanza hídrica y salud pública. Revista de Salud Pública, 21 (5), 1-7.
		
								[  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
				
		 Canaza-Choque, F. A., Cornejo-Valdivia, G., Condori-Pilco, L. B. y Yabar-Miranda, P. S. (2021). Trayectorias y desafíos. El reto de ambientalizar e institucionalizar el cambio climático en la Educación Superior Universitaria. Paideia XXI, 11 (1), 155-174.
		
								[
			
	
						Canaza-Choque, F. A., Cornejo-Valdivia, G., Condori-Pilco, L. B. y Yabar-Miranda, P. S. (2021). Trayectorias y desafíos. El reto de ambientalizar e institucionalizar el cambio climático en la Educación Superior Universitaria. Paideia XXI, 11 (1), 155-174.
		
								[  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
				
		 Canaza-Choque, Franklin A., Condori, Lucio, Peralta, Jaen y Dávila, Rudy (2021). En la puerta del infierno. Proximidad, tensiones y escenarios difíciles en medio del cambio climático. Revista Revoluciones, 3 (3), 5-13.
		
								[
			
	
						Canaza-Choque, Franklin A., Condori, Lucio, Peralta, Jaen y Dávila, Rudy (2021). En la puerta del infierno. Proximidad, tensiones y escenarios difíciles en medio del cambio climático. Revista Revoluciones, 3 (3), 5-13.
		
								[  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
				
		 Canaza-Choque, Franklin A., Escobar-Mamani, Fortunato y Huanca-Arohuanca, Jesús W. (2021). Reconocer a la bestia: Percepción de peligro climático en estudiantes de educación secundaria. Revista de Ciencias Sociales, 27 (2), 417-434.
		
								[
			
	
						Canaza-Choque, Franklin A., Escobar-Mamani, Fortunato y Huanca-Arohuanca, Jesús W. (2021). Reconocer a la bestia: Percepción de peligro climático en estudiantes de educación secundaria. Revista de Ciencias Sociales, 27 (2), 417-434.
		
								[  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
				
		 Canaza-Choque, Franklin A. (2020). Desafiar y desactivar el mal. Percepciones y notas sobre un desastre climático global en estudiantes de Educación Secundaria. Revista In Crescendo, 11 (3), 345-364.
		
								[
			
	
						Canaza-Choque, Franklin A. (2020). Desafiar y desactivar el mal. Percepciones y notas sobre un desastre climático global en estudiantes de Educación Secundaria. Revista In Crescendo, 11 (3), 345-364.
		
								[  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
				
		 Canaza-Choque, Franklin A. (2019). De la educación ambiental al desarrollo sostenible: desafíos y tensiones en los tiempos del cambio climático. Revista de Ciencias Sociales, (165), 155-172.
		
								[
			
	
						Canaza-Choque, Franklin A. (2019). De la educación ambiental al desarrollo sostenible: desafíos y tensiones en los tiempos del cambio climático. Revista de Ciencias Sociales, (165), 155-172.
		
								[  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
				
		 Canaza-Choque, Franklin A. (2018). Justicia Ambiental vs Capitalismo Global. Experiencias, debates y conflictos en el Perú. Revista de Investigaciones Altoandinas, 20 (3), 369-379.
		
								[
			
	
						Canaza-Choque, Franklin A. (2018). Justicia Ambiental vs Capitalismo Global. Experiencias, debates y conflictos en el Perú. Revista de Investigaciones Altoandinas, 20 (3), 369-379.
		
								[  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
				
		 Canaza-Choque, F. A. (2018). The effects of globalization in the Puno Region in four dimensions (Tesis de Licenciatura). Universidad Nacional del Altiplano, Puno, Perú.
		
								[
			
	
						Canaza-Choque, F. A. (2018). The effects of globalization in the Puno Region in four dimensions (Tesis de Licenciatura). Universidad Nacional del Altiplano, Puno, Perú.
		
								[  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
				
		 Canaza-Choque, F. A. (2021). En la era del desgarramiento: Tensión y retransformación de la identidad cultural en los dominios de la globalización. La Vida y la Historia, 8 (2), 47-54.
		
								[
			
	
						Canaza-Choque, F. A. (2021). En la era del desgarramiento: Tensión y retransformación de la identidad cultural en los dominios de la globalización. La Vida y la Historia, 8 (2), 47-54.
		
								[  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
				
		 Canaza-Choque, F. A. (2021). «Por nuestras muertas». El despertar de un poder y la movilización de Ni Una Menos [NUM] en el Perú de 2016. PURIQ, 3 (1), 22-47.
		
								[
			
	
						Canaza-Choque, F. A. (2021). «Por nuestras muertas». El despertar de un poder y la movilización de Ni Una Menos [NUM] en el Perú de 2016. PURIQ, 3 (1), 22-47.
		
								[  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
				
		 Canaza-Choque, Franklin A. (2019). Estado y sociedad al borde del siglo XXI: tensiones y emergencia. Universidad y Sociedad, 11 (5), 70-74.
		
								[
			
	
						Canaza-Choque, Franklin A. (2019). Estado y sociedad al borde del siglo XXI: tensiones y emergencia. Universidad y Sociedad, 11 (5), 70-74.
		
								[  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
				
		 Canaza-Choque, Franklin A. (2018). La sociedad 2.0 y el espejismo de las redes sociales en la modernidad líquida. In Crescendo, 9 (2), 221-247.
		
								[
			
	
						Canaza-Choque, Franklin A. (2018). La sociedad 2.0 y el espejismo de las redes sociales en la modernidad líquida. In Crescendo, 9 (2), 221-247.
		
								[  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
  Texto completo ]
										
								[ Link externo ]
				
		