¿No posee una cuenta?
Lugares de la educación
Gabriel A. Saia, Grinberg, Silvia, Elías Aguirre, Jonathan Andrés, Armella, Julieta y Marco Bonilla.
Fulguraciones del porvenir (catálogo). LICH-EH/UNSAM, Buenos Aires, 2025.

Resumen
Lugares de la educación surge de la búsqueda que nos
aúna: se trata de gestos, de posiciones y, sobre todo, de
encuentros. Un panel que reúne a La escuela rural de Berni
con el Narciso de Caravaggio, imágenes de lo individual y
de los muchos, del espejo y el otro. Algunos son registros
que ya forman parte de la historiografía de la educación,
imágenes que indican modulaciones y persistencias. El
trabajo está ineludiblemente ligado a lo que sucede en el
aula pero también a aquello que pasa en otros territorios,
otros paisajes y otros tiempos y que, sin embargo, resuena
como lugar de la educación ––que le da motivo y lo revela.
Un mapa que rastrea movimientos, flujos y diálogos, como
si se tratase de un ir y venir sobre representaciones que
apuntan en direcciones complementarias y también diso-
nantes. Buscamos organizar constelaciones, conjuntos
aparentemente fijos, discretos, pero unidos por líneas ima-
ginarias, por posturas y cadencias: el detalle de La escuela
de Atenas se aproxima a la mujer que comparte su lectura
con la niña, una (re)unión en torno a algo que parece co-
mún. La máquina de enseñar de Skinner y la imagen de un
robot y un bebé en espejo, ambas incorporadas a un Narci-
so céntrico, absorto en su reflejo. ¿Hay un otro más allá de
uno mismo?
Archivos adicionales:
Texto completo
Dirección externa:

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.