Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
 
Carlo Michelstaedter y Mijaíl Bajtín: instituciones, comunicación y retórica
Gabriel Adelio Saia.
e-ISSN: 2448-4857 - Estudios del discurso, vol. 10, núm. 1, 2024, pp. 75-90.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/ppmg/3UP
Resumen
Este trabajo busca establecer una conexión entre la tesis de Carlo Michelstaedter, La persuasione e la rettorica, y la teoría de géneros discursivos de Mijaíl Bajtín, expuesta en Estética de la creación verbal. Se destaca la importancia del análisis discursivo y la interrelación entre el individuo y las instituciones, así como el papel activo tanto del oyente como del hablante en la comunicación. Michelstaedter sostiene que el discurso debe motivar la acción, con énfasis en la necesidad de diálogo y persuasión. Por su parte, Bajtín resalta la interacción entre enunciados y la respuesta social. El trabajo explora las teorías de ambos autores para reflexionar sobre la crítica a las instituciones y la relevancia de la escucha activa en la comunicación.
Texto completo
Dirección externa:
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.