¿No posee una cuenta?
“Una mirada femenina sobre la literatura artúrica: El rapto del Santo Grial de Paloma Díaz-Mas”
María Gimena del Rio Riande, Ana maría Cabello.
V Congreso Internacional de la Asociación ALEPH de Jóvenes Investigadores de la Literatura Hispánica. Asociación de Jóvenes Investigadores de la Literatura Hispánica, Madrid, 2008.

Resumen
La novela El rapto del Santo Grial (1984) de Paloma Díaz-Mas se inserta dentro de una de las principales tendencias de la narrativa española contemporánea escrita por mujeres, en la cual a través de la recreación de mitos, leyendas, o figuras históricas son cuestionados los valores constituyentes de la sociedad occidental actual. Una de las formas de esta reinterpretación histórica es conducida a través de recursos como la ironía y la parodia, tal es el caso de la novela que nos ocupa, en la que con la ayuda del elemento burlesco se apunta a ridiculizar al caballero medieval como mito típicamente masculino aún hoy social y culturalmente aceptado, y destacar así su contracara en la figura femenina. Trazando relaciones entre el sentido y contenido de estos textos medievales hagiográficos y la novela de Díaz-Mas, el trabajo se propone revisar los rasgos más sobresalientes de esta figura -tan subversiva, como contradictoria y actual-, que se erige en El rapto del Santo Grial en el epicentro de un nuevo imaginario acerca del rol femenino en la sociedad occidental contemporánea.
Texto completo
Dirección externa:

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.