
Investigadora Independiente del Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual (IIBICRIT) del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas (CONICET) y Pofesora titular de la materia Nuevas Tecnologías aplicadas a la Historia en la Universidad del Salvador (USAL). Es Doctora en Filología Románica (premio extraordinario) y Magister en Estudios Literarios por la Universidad Complutense de Madrid, Experta en Investigación y Recuperación del Patrimonio Literario por la Universidad Autónoma de Madrid, y Licenciada y Profesora en Letras por la Universidad de Buenos Aires. Sus líneas de investigación se centran en la edición filológica y digital de textos, las Humanidades Digitales y las prácticas de investigación abierta en Humanidades. Es además experta en lírica medieval, con especial interés en los cancioneros gallego-portugueses.
Fue investigadora visitantante en el Cluster of Excellence de la Dreie Universität de Berlin e investigadora invitada del Goettingen Centre of Digital Humanities (GCDH, Alemania). Como becaria predoctoral en el Instituto de la Lengua del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Madrid) realizó varias estancias de investigación en el Centro Ramón Piñeiro (Santiago de Compostela) y trabajó más tarde como Investigadora contratada para diferentes proyectos sobre edición digital de textos medievales y modernos en la Universidad de Santiago de Compostela y en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Madrid).
Dirige el Laboratorio de Humanidades Digitales (HD LAB, CONICET) y la primera Diplomatura en Humanidades Digitales en Argentina (UCES). Es Embajadora del Directory of Open Access Journals (DOAJ), presidenta de la Asociación Argentina de Humanidades Digitales (AAHD) y miembro director (Board of Directors) de la Text Encoding Initiative. Es directora y editora de varias revistas de investigación, como la Revista de Humanidades Digitales (RHD).
Ha dictado una gran cantidad de conferencias plenarias (Innovatics2016 Santiago, Chile; TEI 2017 University of Victoria, Canadá; CLIR 2020; Global Digital Humanities Symposium 2021; MEI 2022 University of Halifax, Canadá; Semana de las Humanidades Digitales en Universidad de Costa Rica, solo por nombrar unas pocas) y ha dado talleres y charlas en diferentes universidades e instituciones como UNED (España), IBICT, UERJ (Brasil), University of Hong Kong, University of Singapore, Universidad Nacional de Colombia, Uniandes Colombia, Universidad de Antioquia, Universidad Nacional de México, University of Miami, Universidad Católica de Santa María (Perú), University of Bristol, Georg-August-Universität Göttingen, entre muchas otras.
English version below
Senior Researcher at the Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual of the National Scientific and Technical Research Council (CONICET. Buenos Aires, Argentina) and Professor at the Universidad del Salvador. MA and PhD in Romance Philology (Universidad Complutense de Madrid), her main academic interests deal with Digital Scholarly Editing, Digital Humanities, and Open Research Practices in the Humanities. She serves as Ambassador of the Directory of Open Access Journals (DOAJ) in Latin America and member of the Board of Directors of the Text Encoding Initiative (TEI). She is the Director of the Laboratorio de Humanidades Digitales (HD LAB, CONICET), and edits the first Hispanic Digital Humanities journal, the Revista de Humanidades Digitales (RHD). She also coordinates the activities of the Asociación Argentina de Humanidades Digitales (AAHD).
Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual, IIBICRIT-CONICET. | |
Universidad del Salvador / Universidad de Buenos Aires. | |
DOAJ. | |
![]() |
Asociación Argentina de Humanidades Digitales. |
Text Encoding Initiative. |



























































































































































































































































































































































































































