Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
 
REVISIÓN SISTEMÁTICA DE EVALUACIÓN DE LA RESILIENCIA EN PAÍSES HISPANOHABLANTES
Deleersnyder, Guido, FRITZ, MARÍA SOL, LAGUNA, SOFÍA MARIANA y SIERRA, CAMILA.
XV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXX Jornadas de Investigación XIX Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR V Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional V Encuentro de Musicoterapia. UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE PSICOLOGÍA, CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, 2024.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/pSr6/Ug9
Resumen
ntroducción: Recientemente se ha detectado que la heterogeneidad con la que se define la resiliencia conduce a dificultades para la integración de evidencia recolectada. Resulta necesario analizar modelos que cuenten con mayor sustento empírico. Objetivos: a) examinar qué instrumentos han sido construidos, adaptados y/o validados para medir la resiliencia en países hispanohablantes, b) conocer los modelos teóricos empleados, y c) aportar evidencias sobre su calidad psicométrica. Metodología: Se siguieron los lineamientos prestablecidos por PRISMA. Se realizó una búsqueda en las bases PubMed, SciELO, Redalyc, Dialnet, LILACS, SISBI y ERIH-PLUS y el repositorio de CONICET. Se aplicaron los siguientes criterios de inclusión: 1) estudios de validación, adaptación o construcción, 2) escritos en español o inglés; 3) publicados en revistas con referato; 4) con muestras de población hispanohablantes; 5) con evidencias de validez y confiabilidad. Resultados: Se obtuvieron 1472 artículos. 80 cumplieron con los criterios establecidos. Se analizaron las propiedades psicométricas informadas, el riesgo de sesgo y la transparencia del reporte de datos. Discusión: Se detectó un predominio de modelos de resiliencia como factor individual y como parte del capital psicológico. Varios artículos relevados presentaron riesgo de sesgo, es recomendable que futuros trabajos sigan las guías existentes de diseño de estudios.
Texto completo
Dirección externa:
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.