¿No posee una cuenta?
|
Instituto de Humanidades, CONICET
(https://idh.unc.edu.)
CORDOBA, Argentina.
|
Todos (105)
Artículos (31)
Libros (6)
Partes de libro (20)
Ponencias (7)
Tesis (3)
Otros (38)
Cualquier momento (105)
Desde 2024 (1)
Desde 2020 (50)
Desde 2016 (80)
Desde 2012 (88)
Desde 2008 (103)
Desde 2004 (105)
Más recientes
Más antiguos
Incluir
Citas
Todos (105)
De Mauro Rucovsky, Martín (2024). Corpos em cena: materialidade e corpo sexuado em Judith Butler e Paul B. Preciado. Bahia: Devires.
[
Texto completo ]
Aguirre Constanza Milagros (2023). ¿Qué cuerpos miran las series? La serialidad audiovisual contemporánea en la construcción de corporalidades. 2º Congreso Internacional de Ciencias Humanas. Actualidad de lo clásico y saberes en disputa de cara a la sociedad digital. Escuela de Humanidades, Universidad Nacional de San Martín, San Martín, Buenos Aires, Argentina.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
De Mauro Rucovsky, Martín (2023). Bios precario. cultura y precariedad en Latinoamérica. : Kamchatka. Revista de análisis cultural & La Oveja Roja.
[
Texto completo ]
De Mauro Rucovsky, Martín (2023). Un enmarañamiento de las fibras. Restos de telas, trozos de vestidos y trapos. En Economías populares. Una cartografía crítica latinoamericana. (Argentina): CLACSO.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
De Mauro Rucovsky, Martín (2023). El rock es una situación de grupo: el punk como propaganda y desvío. En Masculinidades y sexualidades en deconstrucción. (Chile): Le monde diplomatique.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
De Mauro Rucovsky, Martín y Francisco Hernandez Galvan (2023). Una guerra del tiempo se despliega. Revista latinoamericana de Estudios Críticos animales, II.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
De Mauro Rucovsky, Martín (2023). Un presente próximo de futuro: pulsaciones de vida y retóricas precarias en Clarice Lispector. AContracorriente,.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
De Mauro Rucovsky, Martin Adrían (2023). Estos son los huesos. colonización, bacterias y plantación. LASA,.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
De Mauro Martin Adrían (2023). Otakus y manifestaciones políticas en Argentina y Chile.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Aguirre Constanza Milagros (2022). La cultura y el negocio de la producción crossmedia (Trad.). Imagofagia. Revista de la Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual,, 397-411.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Diego Parente, Agustín Berti, Claudio Celis y Aguirre Constanza Milagros (2022). Glosario de Filosofía de la Técnica.
[
Texto completo ]
De Mauro Rucovsky, Martín, Abel Lozano Hernandez y Quetzali Bautista Moreno (2022). Cuerpos prescindibles. Aportes para una crítica de la razón feminicida:epistemologías críticas y movimientos sociales desde América Latina. Puebla: Editorial de la UNC.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
De Mauro Rucovsky, Martín y Bryan Axt (2022). Metafísicas sexuais Canibalismo e devoração de Paul B. Preciado na América Latina. : Devires Editora.
[
Texto completo ]
De Mauro Rucovsky, Martín (2022). Gestos de nido. Habitats, parentescos y ecologias. Innovación pedagógica.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
De Mauro Rucovsky, Martin Adrían (2022). La cuota justa de desenfado y originalidad. Reseña.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
De Mauro Martin Adrían (2022). Foto estudio Luisita. La cadencia de un cuerpo. En Las metamorfosis. Travestis y tranformistas en san pablo, años 70. Ciudad Autonoma de Buenos Aires (Argentina): Malba & IMS.
[
Texto completo ]
De Mauro Rucovsky, Martín y Jesica L Orellana (2022). Construcción dialogada sobre la política estética del circo en Córdoba (Arg): Festival Internacional Circo en Escena. En Interpelaciones : investigaciones en diálogo. (Argentina): Instituto de humanidades, UNC, CIFFyH.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
De Mauro Rucovsky, Martín (2022). Otaku Culture and a Clock That Runs Fast. Innovación pedagógica.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
De Mauro Rucovsky, Martín (2022). Cultura otaku y un reloj que se adelanta. Innovación pedagógica.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]