Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Información académica de los investigadores registrados.
Consulte la colección de trabajos disponibles.
Todos (754)
Artículos (210)
Libros (94)
Partes de libro (106)
Ponencias (263)
Tesis (7)
Otros (74)
 
Cualquier momento (754)
Desde 2024 (20)
Desde 2020 (116)
Desde 2016 (233)
Desde 2012 (467)
Desde 2008 (588)
Desde 2004 (689)
Desde 2000 (739)
Desde 1996 (749)
Desde 1992 (754)
 
Más recientes
Más antiguos
 
Incluir
Citas
Todos (754)
pdf Agustín Salvia, Julieta Vera y Santiago Poy (2015). Cambios y continuidades en la estructura ocupacional urbana argentina. En Hora de Balance: Proceso de acumulación, mercado de trabajo y bienestar. Argentina, 2002-2014. (Argentina): EUDEBA. [ pdf Texto completo ]
pdf Agustín Salvia, Santiago Poy y Julieta Vera (Febrero, 2015). La política social y sus efectos sobre la pobreza y la desigualdad durante distintos regímenes socioeconómicos en la Argentina (1992-2012). Seminario Internacional: ?Temas de la política social en Argentina, México y Uruguay?. El Colegio de México, México DF. [ pdf Texto completo ]
pdf Agustín Salvia y Julieta Vera (2015). Las desigualdades estructurales y el efecto de la educación sobre las oportunidades de empleo pleno. En Hora de Balance: Proceso de acumulación, mercado de trabajo y bienestar. Argentina, 2002-2014. (Argentina): EUDEBA. [ pdf Texto completo ]
pdf Agustín Salvia (2015). Heterogeneidades estructurales y desigualdades sociales persistentes. De la caída del modelo neoliberal a la falta de horizontes bajo el modelo neodesarrollista. En ¿Década ganada? Evaluando el legado del kirchnerismo. Buenos Aires (Argentina): Debate. [ pdf Texto completo ]
pdf Maria Victoria Matozo Martinez (Julio, 2014). Comunicación y marketing para diseñadores. IX Encuentro Latinoamericano de Diseño. Universidad de Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. [ pdf Texto completo ]
pdf Salvia, Agustín y Candela Pagnoni (Agosto, 2014). Desigualdades socio-urbanas en clave residencial y migratoria en la Región Metropolitana de Buenos Aires. Reunión de Trabajo Consejo Económico y Social. Consejo Económico y Social del GCBA, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ]
pdf Salvia, Agustín, Juan Bognfilio, Carolina Moreno, Solange Rodriguez Espinola y Vera, Julieta (2014). Un régimen consolidado de bienestar con desigualdades sociales persistentes. Claroscuros en el desarrollo humano y la integración social (2010-2013. : . [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Anahí Méndez (2014). ¿Antiespecismo? Una cultura emergente en la era digital. Unidad Sociológica, 1 (1), 20-27. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Jose Rodríguez de la Fuente, María Clara Fernández Melián y Lautaro Clemenceau (Septiembre, 2014). Análisis de la movilidad social en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 2012-2013 desde una perspectiva teórico metodológica comparada: los esquemas de clases sociales bajo las perspectivas de Goldthorpe, Torrado y la heterogeneidad estructural. III Jornadas Nacionales sobre estudios regionales y mercados de trabajo, San Salvador de Jujuy. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Jésica Lorena Pla y Jose Rodríguez de la Fuente (Diciembre, 2014). Trayectorias de clase y consumo. Un intento de caracterización de los procesos de movilidad social intergeneracional en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 2012-2013. VIII Jornadas de Sociología de la UNLP. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, La Plata. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
            Anterior    11     12     13     14     15     16     17     18     19     20     Siguiente