Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Información académica de los investigadores registrados.
Consulte la colección de trabajos disponibles.
Todos (754)
Artículos (210)
Libros (94)
Partes de libro (106)
Ponencias (263)
Tesis (7)
Otros (74)
 
Cualquier momento (754)
Desde 2024 (20)
Desde 2020 (116)
Desde 2016 (233)
Desde 2012 (467)
Desde 2008 (588)
Desde 2004 (689)
Desde 2000 (739)
Desde 1996 (749)
Desde 1992 (754)
 
Más recientes
Más antiguos
 
Incluir
Citas
Todos (754)
pdf Trovero, Juan (2014). La Comunidad Interrogada. Reseña del libro "Comunidad: estudios de teoría sociológica" (de Marinis, Pablo, Coord.). [ pdf Texto completo ]
pdf Sheila Amado (Mayo, 2014). Educación Popular y Tecnologías Digitales: Debates y Perspectivas en la Educación Pública. Pre ALAS Calafate 2014 ?Estado, sujetos y poder en América Latina, debates en torno de la desigualdad?. ALAS, El Calafate. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Mirta Mauro y Sheila Amado (2014). Cine político: las redes de documentalistas y su intervención política cultural. Unidad Sociológica, (2), 1-78. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Sheila Amado (2014). El Programa Conectar Igualdad en el Nivel Superior: Desafíos y perspectivas en la formación docenteEl Programa Conectar Igualdad en el Nivel Superior: Desafíos y perspectivas en la formación docente. En De tecnologías digitales, Internet y educación formal. Retratos de los planes ?una computadora, un alumno?. Buenos Aires (Argentina): Teseo. [ pdf Texto completo ]
pdf Sheila Amado y Lucila Dughera (Mayo, 2014). Inclusión digital: discursos de los directivos beneficiarios del Programa Conectar Igualdad. ¿Nuevas configuraciones institucionales en la escuela secundaria pública?. Pre ALAS Calafate 2014 ?Estado, sujetos y poder en América Latina, debates en torno de la desigualdad?. ALAS, El Calafate. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Sheila Amado (Octubre, 2014). Tecnologías libres y educación para la formación docente. 1er Congreso de la Asociación Argentina de Sociología ?Nuevo protagonistas en el contexto de América Latina y el Caribe?. Pre ALAS Chaco, encuentro preparatorio congreso ALAS Costa Rica 2015. Asociación Argentina de Sociología AAS, Resistencia. [ pdf Texto completo ]
pdf Gendler y Martín Ariel (Diciembre, 2014). Mucho más que solo jugar: acciones de resistencia y prácticas alternativas en los Juegos Online. VIII Jornadas de Sociología de la UNLP. Departamento de Sociología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, La Plata. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Cicchini, Gendler, Méndez (Mayo, 2014). ¿Cambiando el sistema desde Internet? El devenir de los movimientos de la Sociedad Red. Pre ALAS Patagonia 2014. Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), Calafate. [ pdf Texto completo ]
pdf Gendler, Martín Ariel (Mayo, 2014). Lazos de Solidaridad Informacional y Comunidades Virtuales en análisis comparativo: juegos MMORTS y juegos sociales. Pre ALAS Patagonia 2014. Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), Calafate. [ pdf Texto completo ]
pdf Gendler, Martín Ariel (2014). Juegos... ¿sociales? Un análisis de los juegos online de Facebook y otras redes. Unidad Sociológica, 2 (2), 53-62. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Anahí Méndez; Martín Ariel Gendler; Iván Cicchini (Septiembre, 2014). Internet e intervención política: nuevas estrategias para la acción colectiva de los movimientos en red. V Jornadas de Estudios Políticos. UNGS, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ]
doc Fernández Melián, María Clara, Clemenceau, Lautaro y Rodríguez de la Fuente, José (Septiembre, 2014). Análisis de la movilidad social en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 2012-2013 desde una perspectiva teórico metodológica comparada: los esquemas de clases sociales bajo las perspectivas de Goldthorpe, Torrado y la heterogeneidad estructural. III Jornadas Nacionales sobre estudios regionales y mercados de trabajo. Red SIMEL (Sistema de Información del Mercado Laboral) junto con la Facultad de Ciencias Económicas y la Unidad de Investigación en Comunicación, Cultura y Sociedad de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy, San Salvador de Jujuy. [ doc Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Pla, Jésica Lorena y Rodriguez de la Fuente, Jose (Diciembre, 2014). Trayectorias de clase y consumo. Un intento de caracterización de los procesos de movilidad social intergeneracional en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 2012-2013. VIII Jornadas de Sociología de la UNLP. Departamento de Sociología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, La Plata. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Bongiovani, Paola Carolina, Guarnieri, Griselda, Babini, Dominique y López, Fernando Ariel (2014). Acceso abierto en la Universidad Nacional de Rosario. Necesidades y prácticas de los docentes-investigadores. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas (INIBI), 30, 13-33. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Bongiovani, Paola-Carolina, Guarnieri, Griselda, Babini, Dominique y López, Fernando-Ariel (2014). Acceso abierto en la Universidad Nacional de Rosario. Necesidades y prácticas de los docentes/investigadores. Información, cultura y sociedad, 30, 13-33. [ pdf Texto completo ]
pdf López, Fernando-Ariel, Gutiérrez, Fernando-Gabriel y Maturana, Cristian (2014). Aprender 3C la comunidad de conocimiento colaborativo. Una oportunidad de formación permanente para profesionales de la información. Nota de revista/periódico (De bibliotecas y bibliotecarios: boletín electrónico ABGRA, 6, 2). [ pdf Texto completo ]
pdf Quartulli, Diego (2014). Historia y actualidad de dos muestras censales de población. Argentina, 1869 y 1895. Publicación en censos1869-1895.sociales.uba.ar. [ pdf Texto completo ]
pdf De Grande, Pablo, Quartulli, Diego y Russo, Alejandro (Noviembre, 2014). Actores y factores para el acceso abierto: repositorios digitales, prácticas y herramientas. Jornadas Nacionales de Humanidades Digitales. Culturas, Tecnologías, Saberes. Asociación Argentina de Humanidades Digitales, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ]
            Anterior    12     13     14     15     16     17     18     19     20     21     Siguiente