Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Información académica de los investigadores registrados.
Consulte la colección de trabajos disponibles.
Todos (754)
Artículos (210)
Libros (94)
Partes de libro (106)
Ponencias (263)
Tesis (7)
Otros (74)
 
Cualquier momento (754)
Desde 2024 (20)
Desde 2020 (116)
Desde 2016 (233)
Desde 2012 (467)
Desde 2008 (588)
Desde 2004 (689)
Desde 2000 (739)
Desde 1996 (749)
Desde 1992 (754)
 
Más recientes
Más antiguos
 
Incluir
Citas
Todos (754)
pdf Martín Ariel Gendler y Mauro Alonso (Julio, 2015). Movimiento de Software Libre y Producción de espacios de libertad: análisis de 4 colectivos constituyentes. XI Jornadas de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Fernández Melián, María Clara y Rodriguez de la Fuente, José (Julio, 2015). Las trayectorias intergeneracionales de clase en el espacio social. Un abordaje multidimensional de la movilidad social. CABA 2012-2013. III Congreso Uruguayo de Sociología ?Nuevos escenarios sociales: desafíos para la sociología". Departamento de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República, Departamento de Ciencias Sociales y Políticas de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Católica del Uruguay y el Colegio de Sociólogos del Urugua, Montevideo. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Fernández Melián, María Clara y Rodríguez de la Fuente, José (Julio, 2015). Las trayectorias intergeneracionales de clase en el espacio social. Un abordaje multidimensional de la movilidad social. CABA 2012-2013. III Congreso Uruguayo de Sociología. Nuevos escenarios sociales: desafíos para la sociología, Montevideo. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Fernández Melián, María Clara, Clemenceau, Lautaro y Rodríguez de la Fuente, José (Mayo, 2015). Observando la estructura social a partir de la estructura de clases. Análisis de diferentes esquemas de clasificación social desde una perspectiva teórica-metodológica comparada. III Seminario Internacional Movilidad y Cambio Social en América Latina, Bariloche. [ pdf Texto completo ]
pdf Mera, Gabriela, Marcos, Mariana y Fernández Melián, María Clara (Octubre, 2015). Investigación desde y para la Universidad: Distribución espacial, entorno residencial y abandono entre los estudiantes de la UNTREF. 9no. ATENEO Producir saberes específicos para la integración del sistema educativo. Instituto de Educación Superior Nº0-011 Del Atuel, San Rafael. [ pdf Texto completo ]
pdf Pla, Jesica, Rodriguez de la Fuente, Jose y Sacco, Nicolás (Agosto, 2015). Clases sociales y condiciones de vida. Mirar la estructura social desde la desigualdad. 12° Congreso Nacional de Estudios del Trabajo ASET. ASET, CABA. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Pla, Jésica (Julio, 2015). Distinción y diferenciación. Las clases sociales desde la mirada de las trayectorias intergeneracionales de movilidad y las representaciones sobre la cuestión social. III Congreso Uruguayo de Sociología. Consejo de Profesionales de SOciologia, Montevideo. [ pdf Texto completo ]
pdf Pla, Jesica (Mayo, 2015). ¿Una nueva fragmentación social? Pensar las clases sociales desde las representaciones sobre cuestión social y los mecanismos legitimadores del espacio social. del III Seminario Internacional Desigualdad y Movilidad Social en América Latina. IIGG UNLP UNRN, Bariloche. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Pla, Jesica, Chavez Molina, Eduardo y Matozo Martínez, Victoria (Julio, 2015). La idea de movilidad social en el discurso político. Argentina. 2003 ? 2015. XI Jornadas de Sociología. Coordenadas contemporáneas de la sociología: tiempos, cuerpos, saberes. Carrera de Sociolgia. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires, CABA. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Pla, Jesica y Rodriguez de la Fuente, Jose (2015). Desigualdad social y trayectorias intergeneracionales de clase: tensiones entre la movilidad y la reproducción social. En Hora de balance: proceso de acumulación, mercado de trabajo y bienestar. Argentino 2002 - 2014. (Argentina): EUDEBA. [ pdf Texto completo ]
pdf López, Fernando-Ariel (2015). Aprendizaje social entre PLE, webinar y MOOC. ABUC. Quién es Quién 2015. La web 2.0 en los servicios de las bibliotecas universitarias, Córdoba, Argentina. [ pdf Texto completo ]
pdf Méndez Anahí y Cicchini, Iván (Agosto, 2015). ¿Post-anarquismo? Reflexiones sobre la emergencia del pensamiento libertario y su influencia en la renovación de las prácticas anarquistas. I Congreso Lationoamericano de Teoría Social. Instituto de Altos Estudios Sociales, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Méndez Anahí, Gendler Martín y Lago Martínez Silvia (Junio, 2015). Movilización en el siglo XXI: resistencia y luchas online y offline. Pre ALAS Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Anahí Méndez (Noviembre, 2015). Nuevas culturas y estéticas en la Sociedad Red: cibercultura contra el especismo. 8vas. Jornadas de Jóvenes Investigadores. Instituto de Investigaciones Gino Germani, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ]
pdf Anahí Méndez, Martín Gendler y Iván Cicchini (Noviembre, 2015). TIC, organización y resistencia: el caso de los movimientos en la Sociedad Red. V Coloquio Internacional de Filosofía Política. Universidad Nacional de Lanús, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Martín Gendler, Silvia Lago Martínez y Anahí Méndez (Noviembre, 2015). Tecnologías digitales y activismo político: ¿un encuentro indispensable?. XXX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. Universidad de Costa Rica. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Méndez, Anahí, Gendler, Martín y Lago Martínez, Silvia (2015). Movimientos sociales y tecnologías digitales: comunicación y prácticas de resistencia en el mundo global. VIII Seminario Regional (Cono Sur) ALAIC. Escuela de Ciencias de la Información, Córdoba. [ pdf Texto completo ]
pdf Martín Gendler, Silvia Lago Martínez y Anahí Méndez (Noviembre, 2015). Políticas de inclusión digital en Argentina y el Cono sur: cartografía, perspectivas y problemáticas. XXX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. Universidad de Costa Rica. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
            Anterior    9     10     11     12     13     14     15     16     17     18     Siguiente