Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Información académica de los investigadores registrados.
Consulte la colección de trabajos disponibles.
Todos (754)
Artículos (210)
Libros (94)
Partes de libro (106)
Ponencias (263)
Tesis (7)
Otros (74)
 
Cualquier momento (754)
Desde 2024 (20)
Desde 2020 (116)
Desde 2016 (233)
Desde 2012 (467)
Desde 2008 (588)
Desde 2004 (689)
Desde 2000 (739)
Desde 1996 (749)
Desde 1992 (754)
 
Más recientes
Más antiguos
 
Incluir
Citas
Todos (754)
pdf Navarro, Gendler (Diciembre, 2012). Territorialidades, re-territorializaciones y resistencias en el Delta. VI Jornadas de Sociología de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Universidad Nacional de La Plata, La Plata. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Gendler, Martín Ariel (2012). Nuevas tecnologías: análisis de nuevos lazos de solidaridad, modos de sociabilidad y subjetividad en el marco de la interrelación a través de los juegos online. Revista Trazos Universitarios - Universidad de Ciencias de la Educación Facultad Católica de Santiago del Estero, (3), 1-31. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Gendler, Martín Ariel (Agosto, 2012). New Technologies: New bonds of solidarity, sociability ways and modes of subjectivity in the context of the relationship through online games. Second Forum of Sociology. International Sociological Association, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ]
pdf Fernández Melián, María Clara, Rodríguez de la Fuente, José y Troncoso, Fabio (Diciembre, 2012). Ascenso social y recompensas obtenidas: un análisis de las condiciones laborales desde la perspectiva de la movilidad social. VII Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata. Departamento de Sociología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, La Plata. [ pdf Texto completo ]
pdf Pla, Jésica (Noviembre, 2012). Tendencias de movilidad social desde la perspectiva de las trayectorias inter-generacionales de clase: entre el cambio estructural, el modo de regulación estatal y las recompensas económicas. RMBA. 1995 / 2010. Mercado de trabajo, distribución del ingreso y pobreza en la Argentina de la post-Convertibilidad. Balances y perspectivas. CEPED, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. [ pdf Texto completo ]
pdf Agustin Salvia., Eduardo Donza (Colaborador), Julieta Vera (Colaboradora), Jésica Pla (Colaboradora) y Ernesto Phillip (Colaboradora) (2012). La trampa neoliberal. Un estudio sobre los cambios en la heterogeneidad estructural y la distribución del ingreso: 1990 - 2003. Buenos Aires: EUDEBA. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Pla, Jésica Lorena (Agosto, 2012). Insights about social mobility and path planning: A biographical approach about the uncertainties within the household. Buenos Aires Metropolitan Region. 2011. 2nd ISA Forum of Sociology. International Association of Sociology, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. [ pdf Texto completo ]
pdf Pla, Jesica (Marzo, 2012). Continuidades, cambios y rupturas en los procesos dinámicos de estratificación social. Región Metropolitana Buenos Aires. 1995 – 2007. II Jornadas de Sociologia de la AMS. Asociación Madrileña de Sociología - Universidad Complutense de Madrid, Madrid. [ pdf Texto completo ]
pdf Pla, Jésica (Diciembre, 2012). Certidumbres y Flujos probables de movilidad: movilidad y estructura social desde un enfoque biográfico. Argentina. 2011. VII Jornadas de Sociología de la UNLP. Universidad Nacional de La Plata, La Plata. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Quartulli, Diego y Dr. Salvia, Agustín (2012). La movilidad y la estratificación socio-ocupacional en la Argentina. Revista de la carrera de sociología, 1 (2), 15-42. [ pdf Texto completo ]
pdf Quartulli, Diego y Dr. Salvia, Agustín (Octubre, 2012). Movilidad socio-ocupacional en la Argentina. Un análisis desde las desigualdades sociales de origen y las desigualdades laborales de destino. V Congreso ALAP. Asociación Latinoamericana de Población, Montevideo. [ pdf Texto completo ]
pdf Quartulli, Diego (2012). Anexo Metodológico. Barómetro de la Deuda Social Argentina, II, 261-272. [ pdf Texto completo ]
pdf Quartulli, Diego (Noviembre, 2012). Orígenes sociales y segmentación del mercado de trabajo en la Argentina del Bicentenario. Seminario Mercado de Trabajo, distribución del ingreso y pobreza en la Argentina de la post convertibilidad. Balances y perspectivas. Universidad de Ciencias Económicas - UBA, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ]
pdf Salvia, Agustín y Salvia, Agustín, Diego Quartulli (2012). La movilidad y la estratificación socio-ocupacional en la Argentina. Un análisis de las desigualdades de origen. "Entramados y perspectivas", (2), 145-174. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Salvia, Agustín y Donza, Eduardo (2012). Satisfactores laborales y de protección social. En Asimetrías en el desarrollo humano y social (2007/2010-2011). Progresos económicos en un contexto de vulnerabilidad persistente. Buenos Aires (Argentina): EDUCA. [ pdf Texto completo ]
pdf Salvia, Agustín, Miguel Teubal, Héctor Palomino y Enrique Arceo (Junio, 2012). El patrón de acumulación emergente desde el fin de la convertibilidad ¿Tiende a constituir una sociedad más igualitaria?. Argumentos. Revista de crítica social, 14, octubre 2012. Instituto de Investigaciones Gino Germani / FCS-UBA, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Salvia, Agustín, Bianca Musante y Tuñón, Ianina (Octubre, 2012). Principales factores asociados a la inseguridad alimentaria de los hogares con niños, niñas y adolescentes de la argentina urbana. V Congreso Mundial de la Infancia y la Adolescencia. Secretaría de Desarrollo Social de la Nación, San Juan. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
            Anterior    18     19     20     21     22     23     24     25     26     27     Siguiente