Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Información académica de los investigadores registrados.
Consulte la colección de trabajos disponibles.
Todos (754)
Artículos (210)
Libros (94)
Partes de libro (106)
Ponencias (263)
Tesis (7)
Otros (74)
 
Cualquier momento (754)
Desde 2024 (20)
Desde 2020 (116)
Desde 2016 (233)
Desde 2012 (467)
Desde 2008 (588)
Desde 2004 (689)
Desde 2000 (739)
Desde 1996 (749)
Desde 1992 (754)
 
Más recientes
Más antiguos
 
Incluir
Citas
Todos (754)
pdf Salvia, Agustín y Tuñón, Ianina (2013). Apuntes sobre la construcción de indicadores de desarrollo humano en la infancia. En Modelos e indicadores de desarrollo y bienestar infantil. Montevideo (Uruguay): Tradinco S.A. [ pdf Texto completo ]
pdf Salvia, Agustín (Septiembre, 2013). Heterogeneidad estructural, desigualdad económica y globalización en américa latina. Proceso avances de investigación en curso (debate o discusión en teoría social). XXIX Congreso ALAS Chile: Crisis y Emergencias Sociales en América Latina. ALAS. [ pdf Texto completo ]
pdf Salvia, Agustín y Vera, Julieta (Septiembre, 2013). Heterogeneidad estructural, calidad de los empleos y niveles educativos de la fuerza de trabajo en la Argentina post reformas estructurales (2004-2007-2011). V CONGRESO AEDA 2013: NUEVAS Y VIEJAS RESTRICCIONES AL DESARROLLO. CONTRIBUCIONES DE LA ECONOMÍA POLÍTICA PARA SUPERARLAS. AEDA, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ]
pdf Salvia, Agustín (2013). Heterogeneidad estructural y desigualdad social en la Argentina de las últimas dos décadas de historia económica. Revista de investigación en Ciencias Sociales, (84), 46-55. [ pdf Texto completo ]
pdf Salvia, Agustín (2013). Juventudes, problemas de empleo y riesgos de exclusión social El actual escenario de crisis mundial en la Argentina. En Departamento Política Global y Desarrollo. Berlin (Alemania): Friedrich-Ebert-Stiftung. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Maria Victoria Matozo Martinez (Noviembre, 2012). La Circulación del Conocimiento en la Universidad. Jornadas de la Carrera de Ciencias de la Comunicación "Comunicación y Derechos Humanos" Homenaje a Eduardo Luis Duhalde. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Buenos Aires. [ pdf Texto completo ]
pdf Agustín Salvia, Dan Adaszko, Eduardo Donza, Carolina Moreno, Solange Rodríguez Espínola (2012). Asimetrías en el desarrollo humano y social (2007/2010-2011). Progresos económicos en un contexto de vulnerabilidad persistente. : . [ pdf Texto completo ]
pdf Salvia, Agustín y Salvia, Agustín, Diego Quartulli (2012). La movilidad y la estratificación socio-ocupacional en la Argentina. Un análisis de las desigualdades de origen. "Entramados y perspectivas", (2), 145-174. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf José Javier Rodríguez de la Fuente y Yamila Pamela Sanchez (2012). Jubilación, tiempo y vida cotidiana. La distribucion del tiempo en la vejez desde las representaciones de personas en edad prejubilatoria. Contribuciones a las Ciencias Sociales,, 1-20. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Nicolas Cuello (2012). El Siluetazo en Facebook: un caso de acción colectiva, memoria y de prácticas artístico políticas en la red. VI Jornadas de Investigacion en Disciplinas Artisticas y Proyectuales. Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Bellas Artes, La Plata. [ pdf Texto completo ]
pdf José Javier Rodríguez de la Fuente y Yamila Pamela Sanchez (2012). Jubilación, tiempo y vida cotidiana. La distribucion del tiempo en la vejez desde las representaciones de personas en edad prejubilatoria. Contribuciones a las Ciencias Sociales,, 1-20. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf María Clara Fernández Melián, Fabio Troncoso y José Javier Rodríguez de la Fuente (Diciembre, 2012). Ascenso social y recompensas obtenidas: un análisis de las condiciones laborales irregulares desde la perspectiva de la movilidad social. VII Jornadas de Sociología de la UNLP, ?Argentina en el escenario latinoamericano actual: debates desde las ciencias sociales?. Departamento de Sociología, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de La Plata, La Plata. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Mirta Mauro, Sheila Amado y Cristina Alonso (2012). Militancia en internet: la experiencia de la radio y la televisión. Gestión de las personas y tecnología, (14), 1-103. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Mirta Mauro, Sheila Amado y Cristina Alonso (2012). Cine político. Una tradición de intervenciones socioculturales. En Ciberespacio y resistencias. Exploraciones en la cultura digital. Buenos Aires (Argentina): HEKHT Libros. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Silvia Lago Martínez, Ana Marotias y Sheila Amado (2012). Inclusión digital en la educación pública argentina. El programa conectar igualdad. REVISTA EDUCACIóN Y PEDAGOGíA, 24 (62), 1-268. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Sheila Amado (Agosto, 2012). Programa conectar igualdad: Impacto y recepción del modelo 1:1 en el cunurbano Bonaerense. Second ISA Forum of Sociology Social Justice and Democratization Buenos Aires, Argentina, 2012. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Freidin, Betina y Ballesteros, Matías (2012). La difusión transnacional de medicinas alternativas: la presencia del Ayurveda en la prensa argentina. Papeles de Trabajo, 10, 128-159. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
pdf Gendler, Martín Ariel (Diciembre, 2012). Las Estrategias de apropiación mercantil de los lazos de solidaridad informacional: el caso de los juegos online. VI Jornadas de Sociología de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Universidad Nacional de La Plata, La Plata. [ pdf Texto completo ] [ Link externo ]
            Anterior    17     18     19     20     21     22     23     24     25     26     Siguiente