¿No posee una cuenta?
		
		
							IX CV Congreso de Cs Económicas. Congreso de Administración del Centro de la Rep.   VI Encuentro Internacional de Administración del Centro de la Rep. “Las Ciencias Económicas en Tiempos de Crisis >
							Actas
								
			
		
		
			El protocolo de la empresa familiar como herramienta para la sucesión
		
		
																															Vallejos, María Inés y Canterós Mónica Alejandra.
					
 IX CV Congreso de Cs Económicas. Congreso de Administración del Centro de la Rep.   VI Encuentro Internacional de Administración del Centro de la Rep. “Las Ciencias Económicas en Tiempos de Crisis. IAPCS UNVM, VILLA MARIA, 2020.
	 Dirección estable: 
			https://www.aacademica.org/ix.congreso.de.administracion.del.centro.de.la.rep.v.congreso.de.cs.econmicas/71
  Dirección estable: 
			https://www.aacademica.org/ix.congreso.de.administracion.del.centro.de.la.rep.v.congreso.de.cs.econmicas/71
		Resumen
	
	La Provincia del Chaco a través de la Inspección General de Personas Jurídicas y Registro Público de Comercio, como organismo de registro y contralor de las empresas chaqueñas, a partir del trabajo aportado por la Facultad de Ciencias Económicas  de la Universidad Nacional del Nordeste, consideró necesario crear un departamento para la registración de los Protocolos Familiares que les permitirá regular sus relaciones familia-empresa-propiedad. 
Las empresas de familia chaqueñas cuentan con un porcentaje de ausencia en la preparación para afrontar el cambio generacional. Es por ello, que el objetivo de la presente ponencia es identificar en el  Protocolo Familiar una herramienta útil elaborada desde la voluntad de los miembros familiares de la empresa, trabajen o no en ésta.
Así como, destacar el rol de organismos públicos y de universidades de ciencias económicas resulta de vital importancia, en especial en tiempos de crisis, para la continuidad de las empresas familiares, investigando y proponiendo herramientas que permitan su continuidad operada en el traspaso generacional. Los Protocolos Familiares son una de las herramientas con las que Universidad y Organismos Públicos colaboran para el sostenimiento de estas organizaciones. Brindando  asesoramiento, información y que permitirán reforzar sus aspectos positivos, neutralizar los negativos, fortalecer el conocimiento y el grado de compromiso de sus miembros, de su cultura y visión empresarial a largo plazo.
	
	
	
		Texto completo
	 
 Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
		Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
 
			 ARK:
  ARK:
								 Descargar
										PDF
Descargar
										PDF