¿No posee una cuenta?
La implementación de nuevas tecnologías digitales como recurso esencial en la industria manufacturera de Córdoba y los procesos de aprendizaje
Giménez, Miriam Mónica - Facultad de Ciencias Económicas de la UNC.
IX Congreso de Ciencias Económicas del Centro de la República. Universidad Nacional de Villa María, Villa María, 2025.
Dirección estable:
https://www.aacademica.org/ix.congreso.de.ciencias.economicas.del.centro.de.la.republica/12
Resumen
La implementación de nuevas tecnologías digitales como recurso esencial en la industria manufacturera de Córdoba y los procesos de aprendizaje
Autora: Mgter. Miriam Mónica Giménez
Dirección: Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Córdoba
Dirección Postal: Ciudad de Córdoba – República Argentina
Correo electrónico: miriam.gimenez@unc.edu.ar
Palabras Claves: Nuevas tecnologías – Aprendizaje - Competencias
Resumen
Problema y objetivo general de la investigación: Nos proponemos con el desarrollo del proyecto de investigación iniciado en 2023 titulado “Procesos de aprendizaje de saberes que posibilitan la implementación de tecnologías digitales en las empresas manufactureras de la Provincia de Córdoba”, dentro del marco de financiamiento de SECyT; analizar los factores internos y externos que inciden en la implementación de tecnologías digitales y sus implicancias en el desarrollo de las competencias requeridas para el mismo, especialmente evaluando el desarrollo de las capacidades de aprendizaje de los saberes que posibiliten la implementación del cambio y la creciente incidencia de la Inteligencia Artificial. Este proceso es complejo y compromete a las Organizaciones como responsables para posibilitar la adquisición de las competencias necesarias para usufructuar las oportunidades que presenta el entorno. Este aprendizaje es producto de las relaciones de intercambio, considerando que los procesos de adquisición de saberes no son aditivos, sino que implican procesos metacognitivos de incorporación y transferencia de los mismos.
Encuadre teórico – Metodológico: La metodología de la investigación será cualitativa, estableciéndose categorías de análisis que permitan describir concisamente los procesos de aprendizaje requeridos para la implementación de tecnologías digitales en los procesos de las empresas manufactureras de Córdoba. Es una investigación social destinada a determinar problemas comunes en la incorporación de saberes y el desarrollo de nuevas competencias. Las herramientas que se utilizaran para obtener los datos serán la observación directa, cuestionarios y entrevistas con los responsables y destinatarios de los procesos de aprendizaje.
Texto completo
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
ARK:
Descargar