Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Vinculaciones entre Capital Intelectual e Inteligencia Artificial
Sader, Gustavo - UNVM.
Tissera Pablo - UNVM.
Ardila, María Isabel - UNRC.
Martellotto, Romina - UNRC.
IX Congreso de Ciencias Económicas del Centro de la República. Universidad Nacional de Villa María, Villa María, 2025.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/eSY8/xSc
Resumen
La gestión del Capital Intelectual (CI) se ha vuelto esencial para la creación de valor en las organizaciones, abarcando activos intangibles como el conocimiento, la innovación y las relaciones empresariales. La creciente integración práctica de la inteligencia artificial (IA) ha generado desafíos significativos para las organizaciones, los profesionales contables y los diferentes usuarios de la información. Estos deben adaptarse a nuevas tecnologías, competencias, habilidades y dilemas éticos, lo que implica navegar en las implicaciones de la información sobre los recursos y actividades del CI en la profesión contable, con especial énfasis en el creciente impacto de la IA. En ese sentido, la provisión por parte de la empresa de información voluntaria, de carácter no financiero ayuda a mejorar la noción de valor de una empresa, entendiendo la diferencia entre su valor contable y su valor de mercado. En virtud de esto, se agrega a la información financiera otro tipo de información sobre la gestión del CI que puede provenir de diferentes fuentes: anuncios de los directivos, grado de detalle de la información complementaria a los estados financieros, información de revistas e información disponible en la web, entre otras. El objetivo de esta ponencia es poner de manifiesto la vinculación entre CI e IA en término de los que proveen información sobre las empresas (directivos y contables) y los que utilizan esa información (usuarios). Se concluye en la importancia de las tres dimensiones del CI (Humana, Estructural y Relacional) en la gestión y provisión de información para los usuarios, así mismo de la importancia que tiene la revelación de información no financiera en la toma de decisiones de los usuarios y del uso de la IA para sintetizar y proveer de manera sistemática toda la información disponible de una empresa.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.