Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Análisis de la implementación de la tecnología 4.0 en empresas PyMEs de Argentina y Colombia en el período post pandemia y su impacto en el endeudamiento
Belfanti, María Pía - UNVM.
Sader, Gustavo - UNVM.
Lindo Espitia, Andrés Felipe - Universidad del Sinú, Colombia.
IX Congreso de Ciencias Económicas del Centro de la República. Universidad Nacional de Villa María, Villa María, 2025.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/eSY8/cEx
Resumen
Las empresas Pymes, representan en los países latinoamericanos, un elevado porcentaje del tejido empresarial, aportando alrededor del 70% del empleo privado y el 40% del PBI, de estos países. Sin estas empresas no existirían la mayoría de los puestos de trabajo. En el período post pandemia se ha evidenciado que las empresas Pymes, han comenzado a implementar la Tecnología 4.0 ya que su implementación les ha aportado ciertos beneficios que conllevan a que las empresas puedan desarrollar sus actividades de forma más veloz y con ahorro de costos, lo cual ha permitido que las misma ha hecho que estas empresas trabajen de forma más eficiente. El objetivo de esta investigación es determinar la incidencia que ejercen la implementación de la tecnología 4.0 en el funcionamiento de las empresas analizadas. Y cómo a partir de la su implementación se llevan adelante procesos en el interior de las empresas de forma más eficiente. En el presente trabajo se desarrollará una investigación exploratoria, de corte longitudinal, de carácter descriptivo y explicativo de la implementación en las empresas Pymes de la Tecnología 4.0. Palabras claves: pymes, tecnología, empresas.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.