¿No posee una cuenta?
Desarrollo de un sistema de información contable y de gestión orientado hacia la planificación estratégica de las pequeñas y medianas empresas de Presidencia Roque Sáenz Peña a partir de la post pandemia del COVID-19
Leguizamón, José - Universidad Nacional del Chaco Austral.
Alonso, Santiago J. - Universidad Nacional del Chaco Austral.
Medina, Damián A. - Universidad Nacional del Chaco Austral.
Cernik, Sebastián - Universidad Nacional del Chaco Austral.
Larramendy, María Ines - Universidad Nacional del Chaco Austral.
Alonso, Santiago J. - Universidad Nacional del Chaco Austral.
Medina, Damián A. - Universidad Nacional del Chaco Austral.
Cernik, Sebastián - Universidad Nacional del Chaco Austral.
Larramendy, María Ines - Universidad Nacional del Chaco Austral.
IX Congreso de Ciencias Económicas del Centro de la República. Universidad Nacional de Villa María, Villa María, 2025.
Dirección estable:
https://www.aacademica.org/ix.congreso.de.ciencias.economicas.del.centro.de.la.republica/22
Resumen
El presente trabajo en progreso tiene como objetivo analizar el grado de implementación de herramientas de gestión y planificación estratégica en las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) de Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco, en el contexto post pandemia del COVID-19. La pandemia evidenció y profundizó diversas debilidades estructurales en estas organizaciones, caracterizadas por mantener estructuras muy simples y decisiones basadas en información limitada y de manera subjetiva. En este marco, la planificación estratégica se posiciona como una herramienta clave para fortalecer su resiliencia, competitividad y capacidad de adaptación frente a contextos críticos como el generado por la pandemia.
La hipótesis central plantea que aquellas PyMEs que adoptan sistemas de información contable y de gestión adecuados, junto a prácticas de planificación estratégica, tienen mejores condiciones para sostenerse y crecer ante crisis económicas. La investigación combina un enfoque descriptivos, cuantitativo y de campo, basado en un cuestionario estructurado validado previamente, aplicado a responsables de la toma de decisiones o asesores de distintas PyMEs locales, clasificadas por rubros representativos de la economía regional.
Las encuestas ya se han realizado y se cuenta con los resultados obtenidos, los cuales actualmente están siendo procesados y analizados para extraer conclusiones relevantes. Este avance permitirá identificar patrones comunes en la forma en que las empresas locales gestionan su información, establecen objetivos y evalúan el impacto de la pandemia en sus estructuras internas.
A partir de los hallazgos preliminares, se busca generar propuestas de capacitación a emprendedores, articulación institucional y mejora curricular en carreras de Ciencias Económicas, con el propósito de aportar a la profesionalización del entramado productivo regional. El presente trabajo se enmarca en un proyecto aprobado por resolución 010/2023 del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Chaco Austral, como una iniciativa orientada a fortalecer el ecosistema PyME local desde una perspectiva académica y aplicada.
Texto completo
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
ARK:
Descargar