¿No posee una cuenta?
Balance Social en Cooperativas Argentinas
Moyano, Carina Teresita - Facultad de Ciencias de la Administración. Centro Regional Universitario Córdoba - IUA. Universidad de la Defensa Nacional..
Stella, María Elena - Facultad de Ciencias de la Administración. Centro Regional Universitario Córdoba - IUA. Universidad de la Defensa Nacional..
Stella, María Elena - Facultad de Ciencias de la Administración. Centro Regional Universitario Córdoba - IUA. Universidad de la Defensa Nacional..
IX Congreso de Ciencias Económicas del Centro de la República. Universidad Nacional de Villa María, Villa María, 2025.
Dirección estable:
https://www.aacademica.org/ix.congreso.de.ciencias.economicas.del.centro.de.la.republica/23
Resumen
Partiendo de la importancia que tienen las cooperativas en los procesos de crecimiento económico sostenible y en la generación de empleo estable y de calidad, a nivel país y a nivel mundial, nos propusimos indagar sobre el uso de la herramienta de Balance Social, en entidades de este tipo. Se realizó una investigación de tipo descriptiva con el objetivo de evaluar el desarrollo de Balances Sociales por parte de las Cooperativas Argentinas desde el enfoque de la contabilidad social. Específicamente, se realizó un relevamiento de publicaciones disponibles en sus sitios web analizando el contenido, la estructura, el modelo utilizado y el uso dado como herramienta de gestión y soporte, para la toma de decisiones y la rendición de cuentas. Se logró dimensionar la poca cantidad de cooperativas que los presentan en proporción del total de cooperativas existentes en cada provincia como las razones más comunes que las desalientan. Los altos costos en relación a los beneficios percibidos son uno de los motivos más frecuentes para discontinuar su aplicación o para no considerarlo directamente como de utilidad. Del análisis efectuado se destacan como modelos más usados para su desarrollo: el modelo de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) en el caso de las entidades que participan de ella, el Modelo de la RT36 y su modificatoria, de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE) y el modelo de Balance Social Cooperativo Integral (BSCI) desarrollado por investigadores de la Universidad Nacional de la Plata.
Palabras clave: Balance Social, Cooperativas, Herramientas de Gestión.
Texto completo
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
ARK:
Descargar