¿No posee una cuenta?
PYMEs que se Reinventan: la Transformación Digital con Impacto Sostenible en Córdoba
Carolina Quintá - Universidad Blas Pascal.
Laura David - Universidad Blas Pascal / Universidad Nacional de Córdoba.
Carina Oliva - Universidad Blas Pascal / Universidad Nacional de Córdoba.
Martin Salamero - Universidad Blas Pascal.
Laura David - Universidad Blas Pascal / Universidad Nacional de Córdoba.
Carina Oliva - Universidad Blas Pascal / Universidad Nacional de Córdoba.
Martin Salamero - Universidad Blas Pascal.
IX Congreso de Ciencias Económicas del Centro de la República. Universidad Nacional de Villa María, Villa María, 2025.
Dirección estable:
https://www.aacademica.org/ix.congreso.de.ciencias.economicas.del.centro.de.la.republica/26
Resumen
Este proyecto se propone abordar los desafíos que enfrentan las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) de Córdoba en sus procesos de transformación digital, reconociendo que la incorporación de tecnologías no puede disociarse de un enfoque estratégico orientado a la sostenibilidad. En un entorno productivo signado por limitaciones estructurales, incertidumbre y creciente presión competitiva, las PYMEs necesitan no solo adaptarse tecnológicamente, sino rediseñar sus modelos de negocio de forma resiliente, inclusiva y ambiental y socialmente responsable.
El objetivo general del proyecto es analizar los factores organizacionales, culturales y tecnológicos que influyen en la transformación digital de las PYMEs cordobesas, a fin de generar conocimiento aplicado y herramientas prácticas que acompañen su evolución hacia modelos más sostenibles y regenerativos. Entre los objetivos específicos se incluyen la caracterización del estado actual de la digitalización, la identificación de variables clave que la condicionan o impulsan, el análisis de tecnologías relevantes y el diseño de una guía de implementación adaptada al contexto local.
La propuesta adopta un enfoque cualitativo, de tipo exploratorio, basado en estudios de caso y entrevistas semiestructuradas con referentes del sector PYME. El análisis se organiza a partir de categorías temáticas vinculadas al modelo de negocio y las dimensiones de sostenibilidad, permitiendo identificar patrones, tensiones y oportunidades comunes.
El proyecto busca fortalecer las capacidades del ecosistema empresarial regional, promover la innovación con impacto y aportar al desarrollo económico y ambientalmente equilibrado de Córdoba.
Texto completo
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
ARK:
Descargar