¿No posee una cuenta?
Comunicar la sostenibilidad: noticia ambiental y responsabilidad social en los medios digitales de Villa María, Córdoba
González Fuentes, Rocío Micaela - UNVM.
Cavagliato, Laura - UNVM.
Cavagliato, Laura - UNVM.
IX Congreso de Ciencias Económicas del Centro de la República. Universidad Nacional de Villa María, Villa María, 2025.
Dirección estable:
https://www.aacademica.org/ix.congreso.de.ciencias.economicas.del.centro.de.la.republica/27
Resumen
Este trabajo se inscribe en el proyecto de investigación Sostenibilidad Ambiental y Universidad (UNVM) y aborda un aspecto clave del desarrollo económico sostenible: la visibilidad del ambiente como categoría informativa en los medios digitales locales, en un contexto de acelerado cambio tecnológico. A través del análisis de medios con fuerte presencia digital en Villa María (Córdoba), se identificó que la mayoría no dispone de una sección específica para noticias ambientales, diluyendo así su relevancia en la agenda pública. Esta invisibilización informativa obstaculiza el ejercicio de una ciudadanía ambientalmente responsable y limita el acceso a información crítica para la toma de decisiones sostenibles.
En una economía donde la inteligencia artificial y la digitalización median el acceso al conocimiento, el papel de los medios como configuradores del sentido social cobra una renovada centralidad. La investigación, de carácter exploratorio, propone estrategias para jerarquizar el periodismo ambiental, alineándolo con los principios del Acuerdo de Escazú y la Ley 27.621 de Educación Ambiental Integral. En ese marco, se propone una alianza entre universidades y medios de comunicación para impulsar una cobertura ambiental contextualizada, crítica y orientada al bien común. Como sostiene De Moraes et al. (2013), “la capacidad de fijar sentidos e ideologías [...] ejerce un poder incisivo [...] en prácticamente todas las ramas de la vida social” (p. 63).
Este estudio pone en evidencia que la transformación hacia economías sostenibles exige una ecología de la información que priorice la formación, la participación y la responsabilidad social. Reforzar el vínculo entre comunicación, educación y sostenibilidad, permite repensar la innovación tecnológica como democratización del conocimiento.
Palabras claves: noticia ambiental, responsabilidad social, sostenibilidad
Texto completo
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
ARK:
Descargar