¿No posee una cuenta?
EDUCACIÓN CONTABLE PARA LA SOSTENIBILIDAD EN LA UDEC SEDE FACATATIVÁ, UNA MIRADA A LAS COMPETENCIAS DESDE EL ROL DE AUDITORÍA
RINCON, JHONATHAN - INVESTIGADOR PRINCIPAL.
SERRATO, ANDRES - COINVESTIGADOR.
ALARCON, CARLOS - COINVESTIGADOR.
SERRATO, ANDRES - COINVESTIGADOR.
ALARCON, CARLOS - COINVESTIGADOR.
IX Congreso de Ciencias Económicas del Centro de la República. Universidad Nacional de Villa María, Villa María, 2025.
Dirección estable:
https://www.aacademica.org/ix.congreso.de.ciencias.economicas.del.centro.de.la.republica/33
Resumen
Aseguramiento, Contabilidad, Sostenibilidad.
La educación contable para la vida es de crucial importancia para la sociedad y el desarrollo del país, pues es la apuesta del Gobierno Nacional que propende por la protección ambiental y por acciones garantes de la responsabilidad social organizacional, cada vez más preocupante por los evidentes efectos del cambio climático y su repercusión en la economía, la sociedad y la sostenibilidad de los territorios. El ejercicio profesional se ha fundamentado en criterios que lo alejan del desarrollo del conocimiento, generando dicotomía entre la teoría y la práctica, resultado de la falta de formación en competencias específicas, que permitan incorporar y comunicar representaciones sociales que influyen en el desarrollo de la comunidad. Es por esto, que el proyecto propone diseñar estrategias de enseñanza en contabilidad para la sostenibilidad, a partir de una revisión de las competencias necesarias desde el rol de auditoría, y la incidencia de la información no financiera en las organizaciones, orientada al perfil que se requiere en las organizaciones, para asegurar la información y garantizar la calidad en la evaluación de los procesos relacionados con reportes ESG, desde el programa de contaduría pública en concordancia con el MEDIT. El proyecto de investigación plantea una investigación de tipo analítico-descriptiva desde un enfoque mixto, fundamentado en el paradigma socio-critico. Como técnicas principales de la investigación se tendrá en cuenta el análisis documental para revisión y análisis del plan de estudios del programa de Contaduría Pública. Así mismo, se implementarán como instrumentos de recolección de información una entrevista semiestructurada a docentes, estudiantes, egresados y expertos. El proyecto propende por resaltar la importancia que los procesos educativos tienen en la transformación del estudiante de contaduría, formando individuos con carácter social, mejores ciudadanos, y con la finalidad de materializar eficientemente las políticas sociales y ambientales en las organizaciones.
Texto completo
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
ARK:
Descargar