¿No posee una cuenta?
TECNOLOGÍAS DIGITALES EN LA ENSEÑANZA CONTABLE: PERCEPCIONES ESTUDIANTILES Y APRENDIZAJES EMERGENTES
García, Gabriela Analía - IACS – Universidad Nacional de Villa María / FCE- Universidad Nacional de Río Cuarto.
Tissera, Pablo - IACS – Universidad Nacional de Villa María / FCE- Universidad Nacional de Río Cuarto.
Tissera, Pablo - IACS – Universidad Nacional de Villa María / FCE- Universidad Nacional de Río Cuarto.
IX Congreso de Ciencias Económicas del Centro de la República. Universidad Nacional de Villa María, Villa María, 2025.
Dirección estable:
https://www.aacademica.org/ix.congreso.de.ciencias.economicas.del.centro.de.la.republica/46
Resumen
En la actualidad, las habilidades digitales y el uso de tecnologías son fundamentales, especialmente en espacios de formación práctica como los talleres de contabilidad. Este trabajo analiza cómo las herramientas tecnológicas potencian el aprendizaje y favorecen el desarrollo de competencias clave para la formación profesional.
En contextos de enseñanza caracterizados por propuestas tecno-pedagógicas con enfoque en el aprendizaje basado en proyectos, el trabajo colaborativo y el uso intensivo de TIC, se busca promover habilidades como: integración significativa entre teoría y práctica; búsqueda y selección de información pertinente; análisis y toma de decisiones ante situaciones reales; autorregulación del aprendizaje y reflexión crítica sobre procesos y resultados.
La ponencia presenta las percepciones de los estudiantes del Taller de Práctica Contable I de la FCE-UNRC (2024), respecto al impacto que atribuyen al uso de TIC en su proceso de aprendizaje. Para ello, se analizaron las respuestas a una actividad final de reflexión individual, en la que se les consultó: ¿Consideran que las herramientas y aplicaciones tecnológicas (herramental web, plataformas virtuales, simuladores, software contable, aplicaciones colaborativas, entre otras) enriquecieron el aprendizaje? ¿De qué manera? ¿Sintieron que los acercaron a la práctica profesional del contador?
En general, las reflexiones de los estudiantes evidencian claramente que las TIC no solo facilitaron su aprendizaje, sino que también les ofrecieron una visión más realista de lo que implica la práctica profesional. A través del uso de plataformas colaborativas, simuladores, software contable y otras herramientas digitales pudieron: resolver problemas reales de contabilidad de manera práctica; aprender a trabajar en equipo de forma efectiva; integrar conocimientos previos con herramientas modernas del ámbito contable; desarrollar habilidades necesarias para su futura carrera profesional. Esto refleja cómo el taller no solo ha sido una oportunidad para aprender teoría, sino también para adaptarse y prepararse para los desafíos de un entorno en constante evolución.
Texto completo
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
ARK:
Descargar