¿No posee una cuenta?
APROXIMACIÓN A POSIBLES PREDICTORES DE PERMANENCIA en ESTUDIANTES DE CONTADOR PÚBLICO - FCA - CRUC – IUA - UNDEF
Gimena Lorenzi - UBA.
Carla F. Gómez - CRUC IUA - UNDEF.
Mariana, Barrera Scholtis - CRUC IUA - UNDEF.
María del Huerto Allub - CRUC IUA - UNDEF.
Silvia E. Huanchicay - CRUC IUA - UNDEF.
Carla F. Gómez - CRUC IUA - UNDEF.
Mariana, Barrera Scholtis - CRUC IUA - UNDEF.
María del Huerto Allub - CRUC IUA - UNDEF.
Silvia E. Huanchicay - CRUC IUA - UNDEF.
IX Congreso de Ciencias Económicas del Centro de la República. Universidad Nacional de Villa María, Villa María, 2025.
Dirección estable:
https://www.aacademica.org/ix.congreso.de.ciencias.economicas.del.centro.de.la.republica/47
Resumen
La ponencia aborda los avances del proyecto de investigación interinstitucional “Aproximación a posibles predictores de permanencia de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Administración del CRUC – IUA - UNDEF”, que busca fortalecer los procesos formativos de la Facultad de Ciencias de la Administración (FCA), poniendo foco en la carrera de Contador Público y avanzando hacia un análisis transversal con otra institución de educación superior.
La comunidad estudiantil de la FCA tiene una particular conformación integrada por alumnos civiles y militares. A esto se añade que la totalidad de sus carreras se ofrecen en modalidad a distancia.
En las últimas décadas, la expansión y democratización del acceso al nivel superior ha diversificado el perfil del estudiantado universitario. Se trata de una población con trayectorias dispares, responsabilidades familiares, demandas laborales y capital cultural y tecnológico desigual; generado desajustes entre las competencias reales con que ingresan los estudiantes y las expectativas organizacionales. Esto implica la necesidad de conocer con mayor profundidad las características, capacidades y limitaciones de quienes acceden al sistema, así como sus expectativas, motivaciones y condiciones de vida. En este marco, se diseña el proyecto, para la identificación de posibles predictores de permanencia, mediante una metodología mixta.
A partir del análisis comparado con investigaciones previas realizadas en la UBA (Lorenzi, 2022; 2024), se definieron los datos críticos para el análisis de la permanencia y se diseñó un formulario ad hoc a fin de superar las limitaciones del SIU-Guaraní para la actualización de datos censales. Se trabajó con la población de estudiantes activos al 2025 (2.839 alumnos). Se alcanzó una tasa de respuesta global del 43%. En la carrera de Contador Público, el porcentaje ascendió al 50%. Se está avanzando en el procesamiento de datos para la posterior contrastación con los resultados alcanzados en la UBA.
Texto completo
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
ARK:
Descargar