¿No posee una cuenta?
El Objetivo del Desarrollo Sostenible N°4 y la enseñanza de Matemática II versión redictado en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC
Moyano, Carina Teresita - Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Córdoba.
Trucchi, Carlos - Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Córdoba.
Farías, Natalia - Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Córdoba.
Trucchi, Carlos - Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Córdoba.
Farías, Natalia - Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Córdoba.
IX Congreso de Ciencias Económicas del Centro de la República. Universidad Nacional de Villa María, Villa María, 2025.
Dirección estable:
https://www.aacademica.org/ix.congreso.de.ciencias.economicas.del.centro.de.la.republica/50
Resumen
Frente al desafío que propone el Objetivo del Desarrollo Sostenible N°4: Educación de Calidad y las metas a cumplir para alcanzarlo incorporados en la agenda 2030, con el objetivo de evaluar las contribuciones desde las matemáticas en la formación de profesionales en Ciencias Económicas, se realizó una investigación cualitativa sobre el diseño curricular del dictado de la Cátedra de Matemática II en formato híbrido. Específicamente, analizamos la propuesta de la asignatura correspondiente al primer semestre del año 2025 de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC quien ofrece un redictado en el Ciclo Básico a contra semestre académico. Se realizó un diagnóstico centrado en las metas del ODS N°4 y se logró identificar acciones delibradas en la planificación académica que contribuyen significativamente al logro de algunas metas y en consecuencia al objetivo. Se consideraron: los métodos didácticos aplicados, el tipo de actividades desarrolladas durante el cursado, los recursos didácticos empleados y las estrategias de enseñanza subyacentes en el diseño como en las formas de evaluación. Se destaca que el proceso de enseñanza y aprendizaje logrado tiende a la incorporación de manera transversal e integral de contenidos que promueven el desarrollo de competencias de sostenibilidad. También el diseño actual tanto de las aulas físicas como de las aulas virtuales, potencia el impacto inclusivo y de cobertura creciente, deseado por los ODS.
Texto completo
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
ARK:
Descargar