¿No posee una cuenta?
Las Tamacuas – Notas sobre el uso de un antiguo sistema de riego al iniciar el siglo XX–
Mendoza Arroyo Juan Manuel y Gómez Sántiz, Isaías.
Ketzalcalli, vol. 1, núm. 1, 2014, pp. 77-90.

Resumen
Un antiguo sistema de riego con antecedentes prehispánicos, el
cual fue empleado en los actuales estados de Michoacán y Guerrero, en México, está en el focos. Para ello analiza una serie de documentos y fotografías resguardados en el Archivo Histórico del Agua. En ellos se da cuenta de un conflicto entre propietarios por los usos de agua del río Cupatitzio, en Uruapan, Michoacán, en el año de 1925. Derivado de esa disputa, la Secretaría de Agricultura y Fomento, envió ingenieros para hacer una
inspección y elaborar un informe. Si bien en el informe los ingenieros se limitaron a describir la concentración de agua que un propietario hacía mediante su almacenamiento en siete represas, los datos y las fotografías tomadas a la infraestructura hidráulica del lugar aportan otro tipo de información en donde encontramos valiosos registros visuales en donde seaprecia las “tamacuas”, las cuales, como mencioné, son un sistema de riego empleado por los Tarascos desde antes de la conquista española. Palabras clave: Tamacua, sistema de riego, riego entre los tarascos, río Cupatitzio
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.