Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
 
Aqui todos somos dueños.Conflictos por la tierra entre comuneros, propietarios, aparceros y ejidatarios en Cuanajo y Tupátaro, Michoacán, 1821-1985
Mendoza Arroyo, Juan Manuel.
UNAM (Morelia).
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/pmg4/pxy
Resumen
La historia agraria presentada en este libro abarca las transformaciones que modificaron, a lo largo de los siglos XIX y XX, las formas de propiedad y la organización social en Cuanajo y Tupátaro, dos poblados ubicados en el centro de Michoacán. Pese a que este estudio aborda la continua redefinición de conflictos agrarios no resueltos en el México rural, lo central radica en entender cómo éstos nos permiten reflexionar sobre la formación de grupos políticos y su acción dentro de instituciones y organizaciones vinculadas a los procesos de formación del Estado Mexicano. Es decir, el pueblo, la comunidad y el ejido en Cuanajo y Tupátaro representan nodos de relaciones de poder que se manifiestan en órdenes normativos, sistemas de clasificación y sentidos de pertenencia a dichas colectividades. Para realizar esta investigación se consultaron 12 archivos regionales y nacionales. La informacion documental fue complementada con una etnografía en los poblados estudiados, así como con la realización de entrevistas a personajes clave de la historia.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.