Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
 
Los sentidos de la innovación en el aula de secundaria. Análisis de una experiencia de evaluación
Alvarez, Lucrecia Milagros y Coudannes Aguirre, Mariela Alejandra.
XVIII Jornadas de Investigación y Docencia de la Escuela de Historia y VII Jornadas de Intercambio y Cooperación entre equipos de investigación y docencia del IEIHis. Facultad de Humanidades-Universidad Nacional de Salta, Salta, 2018.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/pnbt/pr2
Resumen
Esta ponencia se enmarca en el Proyecto CAI+D 2016: ?Prácticas de enseñanza innovadoras en Geografía e Historia que promueven el pensamiento crítico? . Los integrantes se proponen identificar prácticas innovadoras que promuevan el pensamiento crítico en los alumnos, en los distintos niveles del sistema educativo. En esta oportunidad se analiza en profundidad una experiencia de evaluación realizada con un grupo de quinto año de una escuela santafesina de nivel secundario, en torno al eje temático ?Estado, ciudadanía y democracia?.Las producciones comprendieron una primera instancia escrita individual con una posterior defensa oral. A los estudiantes se les solicitó incorporar diversidad de recursos gráficos y materiales de actualidad y los criterios de evaluación apuntaron no solo a la coherencia y a la precisión conceptual/ explicativa sino también a la argumentación desde una postura crítica y creativa. En un segundo momento, central para el presente proyecto de investigación, se aplicó un cuestionario de metarreflexión que apuntó a transparentar la intención de innovación y el significado que esta adquiere para los involucrados. Se plantearon las siguientes preguntas: ¿qué significa para vos la palabra innovación?; ¿creés que la evaluación de la asignatura Formación Ética y Ciudadana fue innovadora?-¿por qué?; ¿encontraste semejanzas y/o diferencias con las evaluaciones de otras materias?; ¿qué recordás hoy de los temas/conceptos incluidos en la evaluación?; ¿creés que son útiles para la vida fuera del aula (tu presente y tu futuro)?, entre otras.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.