¿No posee una cuenta?
		
		
			La inmigración en Argentina: entre el mito del "crisol" y el reconocimiento de la diversidad cultural
		
		
													Coudannes Aguirre, Mariela Alejandra.
					
 Pensamiento y Acción, 2014, pp. 43-54.
	 Dirección estable: 
			https://www.aacademica.org/mariela.coudannes/17
  Dirección estable: 
			https://www.aacademica.org/mariela.coudannes/17
		Resumen
	
	La historia argentina del siglo XX está marcada, entre otros procesos, por la llegada masiva de inmigrantes europeos y la aparición de una extensa clase media formada por sus descendientes. Desde siempre este tema ha tenido un lugar destacado en el curriculum escolar por considerarse que la sociedad actual es el resultado de aquella mezcla, la cual le habría otorgado sus rasgos culturales más notables. La inmigración limítrofe, en cambio, no ha recibido una atención similar, no por falta de investigaciones, sino por un conjunto de factores que se relacionan con los prejuicios étnicos, la relativamente escasa importancia numérica, entre otros. A partir de los más recientes cuestionamientos al mítico concepto de ?crisol de razas?, el presente artículo reflexiona sobre la polémica visibilización de la diversidad en las últimas décadas y los principales problemas que plantea en relación con una educación intercultural.
	
	
	
		Texto completo
	Dirección externa:
	
	
 
 Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
		Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
 
			 ARK:
  ARK:
								 Descargar
										PDF
Descargar
										PDF
													 http://www.cgcym.org.ar/documentos/RevistaPyA_N_2.pdf
			http://www.cgcym.org.ar/documentos/RevistaPyA_N_2.pdf