¿No posee una cuenta?
		
		
			Pensar la enseñanza y la formación desde los desafíos del presente: libro de ponencias de las Terceras Jornadas de divulgación de experiencias de docencia, extensión e investigación educativa de la FHUC-UNL
		
		
													Lossio, Oscar José María, Coudannes Aguirre, Mariela Alejandra y Bernik, Julia.
					
 Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe).
	 Dirección estable: 
			https://www.aacademica.org/mariela.coudannes/61
  Dirección estable: 
			https://www.aacademica.org/mariela.coudannes/61
		Resumen
	
	El libro compila los trabajos presentados en las Terceras Jornadas de divulgación de experiencias de docencia, extensión e investigación educativa de la FHUC UNL, organizadas desde el Instituto de Desarrollo e Investigación para la Formación Docente (INDI). Incluye ponencias que socializan propuestas de enseñanza, proyectos de investigación y de extensión, tesis y trabajos finales de grado y posgrado, becas y adscripciones. En todos los casos reunieron a docentes, estudiantes, graduados y graduadas de grado y posgrado, y a integrantes de equipos de investigación y extensión, con sede en el ámbito de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral.Los escritos contribuyen al análisis y a la interpretación de distintas problemáticas vinculadas a la educación que refieren a la enseñanza, al aprendizaje, a la formación inicial y continua, a las políticas educativas y a la gestión institucional. Los aportes responden a distintos grados de avance de sus autores y autoras en sus líneas de trabajo, mientras que hay escritos que dan cuenta de una etapa inicial, hay otros que permiten reconocer trayectorias más amplias o recorridos más profundos en torno a la temática estudiada.Una preocupación que recorre la mayoría de las ponencias es la identificación yla caracterización de las buenas prácticas de enseñanza, a partir del estudio de casos, del relato de experiencias o de la construcción de propuestas de innovación en distintos niveles educativos. La mayoría de las contribuciones reflexionan e indagan sobre la formación en el nivel superior. Otra temática que atraviesa gran parte de las comunicaciones es la virtualización de los procesos de enseñanza, de extensión y de investigación ante la irrupción de la pandemia de Covid-Sars 19. Algunas abordan dicha virtualización como eje de análisis principal y explicitan las decisiones de la inclusión de las nuevas tecnologías,en cambio otras la presentan como una referencia del contexto para explicar lasmodificaciones que los equipos tuvieron que realizar a las propuestas metodológicas pensadas con anterioridad.Particularmente, ciertos escritos tienen como objetivo central compartir propuestas teóricas y metodológicas para comprender las prácticas educativas. También hay aportes que se focalizan en el análisis de antecedentes y referentes autorales. Entre los trabajos de investigación hay una predominancia de perspectivas cualitativas que buscan comprender los sentidos otorgados por docentes y estudiantes a los procesos educativos que se estudian, a través de la interpretación de sus voces obtenidas a partir de entrevistas.La primera parte responde a trabajos que realizan contribuciones para pensar temas y problemas de la educación desde determinadas especificidades. Dentro de esta, presentamos un eje I con aquellos que refieren a la enseñanza y a la formación en la Universidad. El eje II agrupa a trabajos que abordan la educación en otros niveles y contextos.En la segunda parte, incluimos aquellas comunicaciones que responden a la enseñanza y al aprendizaje de algunas disciplinas, que corresponden en su mayoría a equipos docentes y de investigación en las Didácticas específicas, con un eje III que incluye trabajos de Geografía y de Historia, y un eje IV con los de Matemática.La compilación pone a disposición 39 ponencias para el intercambio con otrosequipos de investigación educativa, de extensión y de docencia, de universidades y de institutos de formación docente. Al mismo tiempo, pensamos que puede ser deutilidad para estudiantes, graduados y graduadas de carreras de profesorado, que se desempeñan en distintos niveles educativos.
	
	
	
		Texto completo
	Dirección externa:
	
	
 
			 ARK:
  ARK:
								 Descargar
										PDF
Descargar
										PDF
													 https://www.fhuc.unl.edu.ar/institucional/wp-content/uploads/sites/3/2018/08/Pensar-la-ense%C3%B1anza-y-la-formaci%C3%B3n.pdf
			https://www.fhuc.unl.edu.ar/institucional/wp-content/uploads/sites/3/2018/08/Pensar-la-ense%C3%B1anza-y-la-formaci%C3%B3n.pdf