Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
 
Los cambios curriculares del Profesorado de Historia. Un estudio de caso a partir del análisis de la trayectoria de una "profesora memorable"
Coudannes Aguirre, Mariela Alejandra.
VIII Congreso Iberoamericano de Docencia Universitaria y de Nivel Superior. Universidad Nacional de Rosario / Asociación Iberoamericana de Didáctica Universitaria, Rosario, 2014.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/pnbt/OTu
Resumen
Esta ponencia es producto del proyecto de investigación "Estudio de casos de prácticas de enseñanza de profesores memorables de Geografía e Historia que promueven el pensamiento crítico en la universidad", aprobado por la Universidad Nacional del Litoral. En distintas etapas el equipo ha realizado grupos de discusión con estudiantes avanzados para que pudieran identificar cuáles eran los docentes que reunían las cualidades objeto del estudio. Posteriormente, las entrevistas a los casos reputados permitieron profundizar en sus concepciones personales de la enseñanza y del aprendizaje de su materia en la facultad y en las estrategias que aplicaban normalmente en sus clases. El presente trabajo se centra en un aspecto muy relevante que surgió del análisis de la trayectoria de una profesora considerada ?memorable? por los alumnos del Profesorado de Historia: la relación entre los cambios curriculares y las prácticas de enseñanza en los últimos cuarenta años, y una inevitable reflexión sobre el futuro próximo. A partir de los relatos de la entrevistada surgieron nuevas preguntas: ¿Qué incidencia han tenido en la formación las modificaciones teóricas y epistemológicas en la disciplina de referencia y su didáctica? Dichas prácticas ¿han propiciado el pensamiento crítico y la autonomía del estudiantado? Del relato de la docente surgen asimismo algunos datos valiosos para insertar estos aspectos en distintos contextos sociopolíticos e institucionales: la transformación del antiguo Instituto en Facultad y con ello la incorporación de funciones de investigación, la presencia de nuevas demandas sobre la formación, el mayor o menor compromiso con la mejora de las prácticas educativas, etc.
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.