¿No posee una cuenta?
¿Es cine etnográfico? Reflexiones sobre la etnografía de la imagen como herramienta metodológica, a partir de una entrevista a una migrante venezolana en Buenos Aires
IBARRA MARYOLY.
Fuera de Campo, vol. 4, 2020, pp. 45-61.

Resumen
¿Qué es el cine etnográfico y qué lo caracteriza?, ¿es etnográfico porque muestra el punto de vista del nativo o por el propósito antropológico de nuestras investigaciones? A partir de estas interrogantes, el artículo propone una reflexión en torno a los vínculos entre la perspectiva etnográfica y el cine, el uso metodológico de la entrevista en video y, sobre todo, las problemáticas que presenta la articulación entre investigación, antropología y cine, tomando como eje central el estudio de la entrevista etnográfica en cuanto que forma testimonial de un relato traumático. Así, pretendo atender a que en el campo de la investigación con imágenes, lo ético y metodológico están en constante tensión con un contexto social y político en el cual las imágenes viven, se desarrollan, convergen y se posicionan. La aproximación al tema permite repensar las aplicaciones, alcances y fronteras del cine etnográfico.
Texto completo
Dirección externa:

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.