¿No posee una cuenta?
Teoría Queer y Feminismo
Moira Pérez.
Sentiido, núm. Sept., 2018.

Resumen
Este artículo de divulgación indaga en las características centrales de la Teoría Queer para considerar su compatibilidad (o no) con distintas tendencias al interior del feminismo: el feminismo liberal, el marxismo, y los transfeminismos. Qué es la Teoría Queer es una pregunta tabú, ya que desde sus inicios este campo siempre ha girado en torno a la idea de lo “queer” como algo indefinible, que no debe ser circunscrito so pena de traicionarse a sí mismo. Pero también es cierto que tenemos años de prácticas y de propuestas hechas bajo este nombre, incluso al interior del feminismo, y que muchas han sido criticadas por “no ser queer”. Aunque los límites son difusos, hay ciertas propuestas desde la teoría o el activismo que no pueden ser entendidas como queer de ninguna manera relevante - esto es, de ninguna manera que pueda ser reconocible por la comunidad de pares. Indagar en esta cuestión implica entender qué se hace y se ha hecho bajo ese nombre, más que decir qué nos gustaría que fuera o qué creemos que debería ser.
Texto completo
Dirección externa:

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.