¿No posee una cuenta?
Poder, identidad y resistencia en las prácticas sadomasoquistas
Moira Pérez.
XV Congreso de Filosofía AFRA. Asociación Filosófica Argentina, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2010.

Resumen
El trabajo abordará algunos de los numerosos debates en torno a las prácticas sadomasoquistas, o S/M, aún hoy uno de los puntos más polémicos dentro del ámbito de los estudios de género y sexualidades. ¿Es viable considerar al S/M como efectivamente empoderador, o deberemos admitir que no hace más que reproducir las mismas estructuras de opresión, violencia y poder que pretendería superar? ¿Puede hablarse de “prácticas”, o estamos en cambio ante una “identidad” propiamente dicha, con todos los riesgos esencialistas que ello conllevaría? ¿Qué se desprende de los testimonios de quienes se identifican como S/M en relación con el llamado “privilegio epistémico”? Partiendo de estos y otros interrogantes, y abordando al S/M en tanto práctica queer, se repensarán nociones tales como identidad, agencia, poder y sujeto.

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.