¿No posee una cuenta?
La analogía y sus formas en el De nominum analogia de Tomás de Vio
NICOLAS LAZARO.
III Jornadas Internacionales de Filosofía Medieval ?Francis P. Kennedy? ? Coloquio argentino 2018 de la Red Latinoamericana de Filosofia Medieval ?Estéticas en la Edad Media ? De Agustín a Maquiavelo?. Universidad Nacional de Mar del Plata, Mar del Plata, 2018.
Dirección estable:
https://www.aacademica.org/nicolas.lazaro/18
Resumen
Nuestro trabajo profundiza en la estructura y las formas de la analogía, tal como la concibe Tomás de Vio en su célebre Tractatus de nominum analogia.Sabido es que el Cardenal desestimó la analogía de atribución intrínseca, (rescatada luego por Suárez), y prefirió la de proporcionalidad para los temas propios de la metafísica; como ejemplo, la noción de ente.Por otra parte, Cayetano compone su opúsculo para ofrecer una noción clara de las formas en que éste debería ser comprendida según la doctrina propia de Santo Tomás de Aquino, y del mismo Aristóteles.Así, pues, luego de presentar brevemente el modo en que el Estagirita abordó la cuestión, y tras detenernos en la propuesta del Aquinate, reconduciremos nuestra reflexión hacia el Gaetano, con el fin de poner de manifiesto las diferencias que advertimos. Finalmente, nuestras conclusiones.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
ARK: