Doctor en Filosofía, UNR. Docente Titular de Humanística en IUNIR, Facultad de Medicina. Docente titular categorizado, UCSF. Investigador a cargo del proyecto "Fundamentos, desarrollo y alcance teórico-práctico de la ética Cayetana", UCSF. Miembro académico pleno del Instituto de Filosofía y del Centro "Studium" (UNR). Miembro de la Comunidad de la AAHD. Ex editor de la sección Digital Humanities (IPM Today, SOFIME). Coordinador del Área Filosofía Práctica y Nuevas Tecnologías (UCSF, sede Rosario).
Docente de grado y posgrado en seminarios de la metodología de la investigación; la problemática educativa, su estudio y su análisis prospectivo; la elaboración, la gestión y la evaluación de proyectos educativos en modalidad online y a distancia.
Principales temas e intereses de investigación: Filosofía Medieval y Renacentista y su proyección hacia la Modernidad; Humanidades Digitales; Metodología de Investigación en los Medios Digitales; lenguas clásicas (griego y latín) y su enseñanza. Cuenta con publicaciones y participaciones en distintos eventos nacionales e internacionales
| Universidad Católica de Santa Fe, sede Rosario (UCSF). | |
| Instituto Universitario Italiano de Rosario (IUNIR). | |
| Universidad Nacional de Rosario (UNR). | |
| Universidad Austral, sede Rosario. |
NICOLAS LAZARO y Pietro Cea (Mayo, 2022). La [re]educación de la Filosofía Medieval fuera del aula. III Coloquio -intercongresos- Latinoamericano de Filosofía Medieval. Universidad de la República Uruguay, Montevideo.
Nicolás A. LÁZARO (Diciembre, 2021). Caietana: Un proyecto de Filosofía en Humanidades Digitales. #noviembreHD. Cuarto congreso de la Asociación Argentina de Humanidades Digitales (AAHD). Asociación Argentina de Humanidades Digitales, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Nicolás A. LÁZARO (Diciembre, 2021). LACALLE, Juan Manuel y Vilar, Mariano. Una lectura distante de la investigación actual en letras en Argentina. En G. del Rio Riande, G. Calarco, G. Striker y R. de León (Eds.), Humanidades Digitales: Construcciones locales en contextos globales. Actas del I Congreso Internacional de la Asociación Argentina de Humanidades Digitales - AAHD, Buenos Aires, 2016. #noviembreHD. Cuarto congreso de la Asociación Argentina de Humanidades Digitales (AAHD). Asociación Argentina de Humanidades Digitales, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
NICOLAS LAZARO (Enero, 2021). Justiça em São Tomás de Aquino e no Cardeal Cajetano. Congresso Online de Tomismo. A nossa Fé e o Apostolado da Verdade. Centro Universitário Italo-Brasileiro, San Pablo.
NICOLAS LAZARO (Mayo, 2021). La pasión de la ira en los comentarios de Cayetano a S. Th. I-II, qq. 46-48. XVIII Congreso Latinoamericano de Filosofía Medieval. Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), Colombia, Medellín.
NICOLAS LAZARO (Octubre, 2021). Medioevofobia. Génesis, explicación y propuesta del concepto. II Jornadas Interclaustros del Departamento de Filosofía. Universidad Nacional del Nordeste, Resistencia.
NICOLAS LAZARO (Noviembre, 2021). Voy a estudiar Filosofía Medieval. Otra vez la misma respuesta, 20 años después (2001-2021). 18 de noviembre 2021 - Día mundial de la Filosofía Coloquio Argentino de la RLFM. Red Latinoamericana de Filosofía Medieval, Buenos Aires.
NICOLAS LAZARO (Octubre, 2020). Acerca del estudio y la investigación en Filosofía Medieval. II Intercongreso Latinoamericano de Filosofía Medieval. Red Latinoamericana de Filosofía Medieval, Buenos Aires.
NICOLAS LAZARO (Noviembre, 2020). Caietana: Un proyecto de Filosofía en Humanidades Digitales. #NoviembreHD, Evento de Humanidades Digitales celebrado todos los jueves y viernes del mes de noviembre de 2020. Asociación Argentina de Humanidades Digitales (AAHD), Buenos Aires.
NICOLAS LAZARO (Noviembre, 2020). Investigar Filosofía Medieval... ¿en tiempos de pandemia?. Jornadas Nacionales de Becarios Doctorales y Posdoctorales en Filosofía. Universidad Nacional de San Martín ‒ Escuela de Humanidades ? Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas (LICH-UNSAM-CONICET), Buenos Aires.
NICOLAS LAZARO (Noviembre, 2020). La ira y sus especies en el comentario de Cayetano a S. Th. I-II, q. 46, a. 8. IV Jornadas de Filosofía Medieval ?Francis P. Kennedy?. Coloquio Argentino 2020 de la Red Latinoamericana de Filosofía Medieval. Universidad Nacional de Mar del Plata, Mar del Plata.
NICOLAS LAZARO (Diciembre, 2020). La soberanía del Estado, hoy. Panel de presentación de resultados Proyecto de Investigación Plurianual CONICET, PIP 2017-2019. Centro de Estudios Políticos, UNSTA, San Miguel de Tucumán.
NICOLAS LAZARO (Septiembre, 2019). Aproximación a la noción de ?naturaleza? y ?politicidad natural? en tres obras de Walter Ullmann. V Jornadas de Filosofía de la UNR. Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Humanidades y Artes, Escuela de Filosofía, Rosario.
NICOLAS LAZARO (Agosto, 2019). Escribir una Tesis sobre Filosofía Medieval, hoy. I Jornadas Nacionales de Becarios Doctorales y Posdoctorales de Filosofía. Universidad Nacional de San Martín ‒ Escuela de Humanidades ? Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas (LICH), Buenos Aires.
NICOLAS LAZARO (Agosto, 2019). La postura del Cardenal Cayetano en el debate filosófico sobre la inmortalidad del alma, y su relación con el actual concepto de persona humana. V Congreso Iberoamericano de Personalismo ?La autorrealización de la persona: personalismo, formación, valores?. Universidad Católica de Santa Fe (UCSF) ‒ Asociación Iberoamericana de Personalismo (AIP), Santa Fe.
NICOLAS LAZARO (Octubre, 2019). Vigencia y utilidad de la Filosofía Medieval en Walter Ullmann. Congreso Nacional de Filosofía ?Relectura de filósofos del siglo XX?. Sociedad Argentina de Filosofía, La Falda.
María José Leorza, Diego Alexander Olivera, Pablo Quintana y NICOLAS LAZARO (2018). Los comentarios del Cardenal Cayetano a la Suma Teológica II-II, qq. 57-62. II Encuentro de Jóvenes Investigadores en Historia Antigua y Medieval. Universidad Autónoma de Entre Ríos ? Facultad de Humanidades y Artes y Ciencias Sociales (FHAyCS), IHUCSO-LITORAL CONICET, Paraná.
[
Texto completo ]
NICOLAS LAZARO (Septiembre, 2018). Consideraciones en torno al De Motu Cordis de Alfred de Saresheld y Tomás de Aquino. X Jornadas de Comunicación de Producciones Académicas. Universidad Católica de Santa Fe, Santa Fe.
NICOLAS LAZARO (Septiembre, 2018). Consideraciones en torno al De Motu Cordis de Alfred de Saresheld y Tomás de Aquino. X Jornadas de Comunicación de Producciones Académicas. Universidad Católica de Santa Fe, Santa Fe.
NICOLAS LAZARO (2018). De motu cordis. La posición del Aquinate en torno a la realidad del corazón. XIII Jornadas de Filosofía Medieval - La Realidad del Corazón en el pensamiento medieval. Academia de Ciencias Nacionales de Buenos Aires ? CONICET, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
NICOLAS LAZARO (Agosto, 2018). Derecho y Analogía. Lectura cayetana de Aristóteles. XIII Jornadas de Iustitia et Iure - "Lecturas Medievales y Renacentista de Aristóteles Ley y Naturaleza". Universidad Católica Argetina, Buenos Aires.
NICOLAS LAZARO (Agosto, 2018). Dos posturas en torno al movimiento del corazón: Tomás de Aquino y Alfredo de Saresheld. Cuartas Jornadas de Filosofía de la UNR. Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Humanidades y Artes, Escuela de Filosofía, Rosario.
NICOLAS LAZARO (Noviembre, 2018). La analogía y sus formas en el De nominum analogia de Tomás de Vio. III Jornadas Internacionales de Filosofía Medieval ?Francis P. Kennedy? ? Coloquio argentino 2018 de la Red Latinoamericana de Filosofia Medieval ?Estéticas en la Edad Media ? De Agustín a Maquiavelo?. Universidad Nacional de Mar del Plata, Mar del Plata.
NICOLAS LAZARO (Octubre, 2018). Tomás de Vio y la forma de predicar la justicia. Tercer Simposio "Fuentes, figuras y temas del Renacimiento". Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Humanidades y Artes, Escuela de Filosofía, Rosario.
JUAN CARLOS ALBY, RICARDO O. DÍEZ, NICOLAS LAZARO, SILVIA MAGNAVACCA y AGUSTIN COSTA (2017). Paz y Concordia. Análisis de la glosa cayetana en S.Th. II-II, q. 29. XIIa Jornadas Nacionales de Filosofía Medieval. Academia Nacional de Ciencias Buenos Aires, Buenos Aires.
NICOLAS LAZARO (Agosto, 2017). Contra Lutero, la disputa con el Cardenal Cayetano. II Simposio ?Fuentes, figuras y temas del Renacimiento?. Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Humanidades y Artes, Escuela de Filosofía, Rosario.
NICOLAS LAZARO (Mayo, 2017). El Cayetano y sus comentarios. XVI Congreso Latinoamericano de Filosofía. Universidad Gabriela Mistral, Centro de Estudios Medievales, Providencia, Santiago de Chile.
NICOLAS LAZARO (2017). El Cayetano y sus comentarios. XVI Congreso Latinoamericano de Filosofía Medieval. Universidad Gabriela Mistral, Santiago de Chile.
[
Texto completo ]
NICOLAS LAZARO (Septiembre, 2017). Los comentarios del Cardenal Cayetano a la Summa Theologiae en el contexto de la Reforma Protestante. IX Jornadas de Comunicación de Producciones Académicas. Universidad Católica de Santa Fe, Santa Fe.
JUAN CARLOS ALBY, ERIC BETTROS ARAKELIAN, MARCELA CROCE, RICARDO O. DÍEZ, FERNANDO FERNÁNDEZ, SILVANA FILIPPI, ANA LAURA FORASTIERI, NICOLÁS ARIEL LÁZARO y RUBÉN PERETÓ RIVAS (2016). El Cardenal Cayetano, ¿comentador?. XIa Jornadas de Filosofía Medieval ?Motivos de esperanza en el pensamiento medieval?. Academia Nacional de Ciencias Buenos Aires, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
JUAN CARLOS ALBY, CECILIA AVENATTI DE PALUMBO, ERIC BETTROS ARAKELIAN, MARIA SARA CAFFERATA, AGUSTIN COSTA, HUGO COSTARELLI BRANDI, RICARDO O. DÍEZ, GERALD CRESTA, MARCELA CROCE, LINA MARÍA ESPINAL MEJÍA, SILVANA FILIPPI, ANA LAURA FORASTIERI, PEDRO EDMUNDO GÓMEZ, FEDERICO JAVIER GORGA, FERNANDO FERNÁNDEZ, NICOLÁS ARIEL LÁZARO, DARÍO JOSÉ LIMARDO, FABIÁN LUDUEÑA ROMANDINI, SILVIA MAGNAVACCA, ENRIQUE SANTIAGO MAYOCCHI, MARISA MOSTO, LUCAS ORO, HECTOR JORGE PADRÓN y ANDREA PAUL (2015). Tomás de Vio, el Cardenal Cayetano: Un gran desconocido. "Vita Flumen" 10 años en el pensamiento medieval. Academia Nacional de Ciencias Buenos Aires-CONICET, Buenos Aires.
[
Texto completo ]